¿Por qué son tan parecidas las banderas de Cuba y Puerto Rico?

La similitud en la composición de las banderas puertorriqueña y cubana no se debe al azar.


Este artículo es de hace 3 años

La similitud en la composición de las banderas puertorriqueña y cubana no se debe al azar. Lo cierto es que la relación del poeta puertorriqueño Francisco González (Pachín) Marín con José Martí y con el Partido Revolucionario Cubano fue uno de los factores determinantes en la adopción por parte del grupo independentista de la bandera de Cuba, pero con colores invertidos, como bandera de Puerto Rico. Si por un lado, en la ciudad de Nueva York, centro neurálgico de la actividad independentista en 1892, se fundaba el Club Borinquen constituido por un grupo de exiliados puertorriqueños que estaban también afiliados al Partido Revolucionario Cubano; por otro, el Partido Revolucionario Cubano, fundado ese mismo año el 3 de enero, recogía como uno de sus propósitos la idea de fomentar la independencia de Puerto Rico: “Para lograr con el esfuerzo reunido de todos los hombres de buena voluntad la independencia absoluta de Cuba y fomentar y auxiliar la de Puerto Rico”.

Más tarde en el año 1895 se creó un comité como paso previo a la Sección de Puerto Rico dentro del Partido Revolucionario Cubano. Para finales de este mismo año, el 22 de diciembre de 1895, y en el propio periódico martiano “Patria” se convocaba a los puertorriqueños amantes de la independencia a participar en la reunión constituyente de la Sección de Puerto Rico dentro del Partido Revolucionario Cubano. De esta reunión salió electo Ramón Emeterio Betances como delegado General de la junta y en sus actas se recoge la idea de la nueva bandera de Puerto Rico. Con anterioridad Francisco González (Pachín) Marín había escrito desde Jamaica a Juan de Mata Terreforte, vicepresidente de la Sección Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano, una carta en la que le sugería la adopción de la bandera cubana y la inversión de los colores para la versión boricua.

Durante mucho tiempo muchos se disputaron la autoría de la nueva insignia puertorriqueña pero, según aclaró el propio Terreforte, él mismo había llevado la propuesta de Pachín a la reunión de 1895 donde fue aprobada por unanimidad.

Como dato curioso podría añadirse que ambas insignias se vieron por primera vez en los campos de batalla: la cubana en la insurrección del venezolano Narciso López en 1850 -creador del estandarte cubano-; y la puertorriqueña en la Intentona de Yauco el 24 de marzo de 1897. Además, el precursor de la idea de la adopción boricua de la bandera cubana, Pachín, luchó en la guerra de independencia cubana junto a Máximo Gómez, y cruzó la Trocha de Júcaro a Morón pero luego moriría en suelo cubano afectado de paludismo como había ya avistado en uno de sus poemas: “luciendo el emblema de la tierra de Martí”.

Cuba y Puerto Rico son

de un pájaro las dos alas,

reciben flores y balas

sobre un mismo corazón.

Lola Rodríguez de Tió

Preguntas frecuentes sobre las banderas de Cuba y Puerto Rico

¿Por qué las banderas de Cuba y Puerto Rico son tan similares?

Las banderas de Cuba y Puerto Rico son similares porque el grupo independentista puertorriqueño adoptó la bandera cubana con los colores invertidos. Esta decisión fue influenciada por la estrecha relación entre el poeta puertorriqueño Francisco González (Pachín) Marín, José Martí y el Partido Revolucionario Cubano. Ambos países compartieron un deseo de independencia y una historia común de lucha contra el colonialismo, lo cual se refleja en el diseño de sus banderas.

¿Quién propuso la bandera de Puerto Rico basada en la de Cuba?

La propuesta de adoptar la bandera cubana con los colores invertidos para Puerto Rico fue hecha por Francisco González (Pachín) Marín. Él escribió una carta desde Jamaica a Juan de Mata Terreforte sugiriendo esta idea, la cual fue llevada a la reunión de 1895 del Partido Revolucionario Cubano donde fue aprobada por unanimidad.

¿Cuál fue el papel del Partido Revolucionario Cubano en la adopción de la bandera de Puerto Rico?

El Partido Revolucionario Cubano jugó un papel crucial en la adopción de la bandera de Puerto Rico. Este partido, además de buscar la independencia absoluta de Cuba, también tenía como propósito fomentar y auxiliar la independencia de Puerto Rico. La relación entre los exiliados puertorriqueños y el partido facilitó la adopción de la bandera cubana invertida como símbolo de su causa.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Últimas noticias:

Últimos vídeos:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689


No hay más noticias que mostrar, visitar Portada