
Vídeos relacionados:
Las autoridades de Guatemala interceptaron el sábado a un grupo de 88 migrantes que se trasladaban de manera irregular por el país y capturaron a dos presuntos traficantes de personas, informó la agencia AFP.
El operativo se llevó a cabo en un puesto de control ubicado en el departamento de Jutiapa, cerca de la frontera con El Salvador, donde agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) detuvieron varios vehículos sospechosos.
Lo más leído hoy:
Según el informe oficial, los migrantes provenían de Cuba, Venezuela y otros países de América Latina, y tenían como destino final Estados Unidos.
Muchos de ellos no contaban con documentos de identidad ni permisos de tránsito, por lo que fueron trasladados a un albergue temporal mientras se define su situación migratoria.
Los detenidos, identificados como traficantes de personas o “coyotes”, son de nacionalidad guatemalteca y se enfrentarán a cargos por tráfico ilícito de migrantes, un delito castigado con penas de hasta 10 años de prisión en el país centroamericano.
Guatemala es una de las principales rutas de paso para los migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. En los últimos meses, el gobierno ha intensificado los operativos de control en carreteras y fronteras para frenar el tránsito irregular, en medio de un aumento en los flujos migratorios en la región.
En octubre de 2024, la PNC detuvo a 27 migrantes cubanos que viajaban en un autobús junto a personas de otras nacionalidades, sumando un total de 70 migrantes irregulares.
En diciembre del mismo año, 13 cubanos fueron detenidos junto a un presunto traficante de personas en el departamento de Chiquimula, cerca de la frontera con Honduras.
Además, en febrero de 2025, las autoridades guatemaltecas detuvieron a un supuesto "coyote" que transportaba a cuatro migrantes cubanos que habían ingresado de manera irregular al país.
Estos incidentes evidencian la complejidad y los desafíos que enfrentan los migrantes cubanos en su travesía hacia Estados Unidos, así como los esfuerzos de las autoridades guatemaltecas por controlar el tránsito irregular en su territorio.
Preguntas frecuentes sobre la detención de migrantes en Guatemala
¿Cuántos migrantes fueron interceptados en Guatemala y qué nacionalidades tenían?
Las autoridades guatemaltecas interceptaron a 88 migrantes en un operativo en el departamento de Jutiapa. Los migrantes provenían de Cuba, Eritrea, Uzbekistán, Haití, y otros países de América Latina, con destino final Estados Unidos.
¿Qué sucedió con los migrantes tras su detención en Guatemala?
Tras su detención, los migrantes fueron trasladados a un albergue temporal mientras las autoridades definían su situación migratoria, dado que muchos no contaban con documentos de identidad ni permisos de tránsito.
¿Qué acciones legales enfrentan los presuntos traficantes de personas detenidos en Guatemala?
Los presuntos traficantes, conocidos como “coyotes”, enfrentan cargos por tráfico ilícito de migrantes, un delito que puede ser castigado con penas de hasta 10 años de prisión en Guatemala.
¿Por qué Guatemala es un punto clave en la ruta migratoria hacia Estados Unidos?
Guatemala se encuentra en una ubicación geográfica estratégica que la convierte en una de las principales rutas de paso para migrantes que intentan llegar a Estados Unidos. La intensificación de operativos de control en carreteras y fronteras busca frenar el tránsito irregular en la región.
Archivado en: