APP GRATIS

Sobrino de Javier Sotomayor imitará en Río 2016 el "Alí shuffle"

Sotomayor compite por Azerbaiyán porque se enamoró de una mujer de aquel país, se fue a vivir con ella y allá se incorporó al equipo nacional.

 ©

Este artículo es de hace 7 años

Río de Janeiro, 5 ago (EFE).- El púgil azerbaiyano de origen cubano Lorenzo Sotomayor, sobrino del plusmarquista mundial de salto de altura Javier Sotomayor, imitará en los Juegos Olímpicos de Río 2016 el estilo de baile de la leyenda del ring estadounidense, recientemente fallecido, Muhammad Alí.

"Cuando vas a un gimnasio en Cuba lo primero que te enseñan es a mover los pies y fue lo que hice cuando empecé a entrenarme; cuando boxeo hago música con los pies", dijo el peleador en la categoría welter ligera (64kg).

Conocido como 'Alí shuffle', el baile de Alí consistía en un desconcertante movimiento de pies hacia adelante, luego a los lados y después una elegante combinación a gran velocidad destinada a desconcentrar a los rivales.

"El shuffle es para confundir al oponente, mueves los pies en una dirección mientras miras para otro lado", señaló.

En declaraciones en Río, el púgil reveló que aprendió los movimientos de Alí, campeón olímpico en Roma 1960 y considerado el más grande peleador de la historia al observar vídeos en los que sorprendía a los rivales con sus movimientos de felino.

Sotomayor compite por Azerbaiyán porque se enamoró de una mujer de aquel país, se fue a vivir con ella y allá se incorporó al equipo nacional.

El año pasado el peleador alcanzó los cuartos de final de los Campeonatos Mundiales en los que perdió ante el ruso Vitali Dunaitsev, quien lo privó de ganar una medalla. Igualmente, se alzó con el oro en los Juegos Europeos de Bakú, tras derrotar al italiano Vincenzo Mangiacapre por un claro 3-0.

En Río el peleador aparece como séptimo clasificado y debutará el 11 de agosto contra el ucraniano Volodymyr Matviichuk en una pelea cuyo ganador enfrentará en octavos de final al mejor entre el namibio Junias Jonas y el francés Hassan Amzile. De mantenerse vivo irá por medalla ante el cubano Yasnier Toledo, subcampeón del mundo.

Según dijo, en su barrio en Cuba las peleas surgían a cada momento y más que a correr, aprendió a pegar y entonces decidió hacerse boxeador.

"Era un mal peleador y no podía entrenarme porque debía alimentar a mis hijos, vendía cosas en la calle, ropa, zapatos y lo que fuera, pero ahora tengo una vida buena en Azerbaiyán". señaló.

Después de los Juegos Olímpicos, el peleador podría convertirse en profesional porque ya ha tenido oferta de promotores.

(Imagen tomada de Marca)

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

 +1 786 3965 689