Así luce ahora el cantante cubano Rojitas, “La Voz de Oro de Cuba”

Actualízate sobre la vida del popular cantante cubano.

Cantante Jorge Luis Rojas (Rojitas) © Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)
Cantante Jorge Luis Rojas (Rojitas) Foto © Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 6 años

Jorge Luis Rojas, mejor conocido por todos los cubanos como Rojitas, es sin lugar a dudas una de las mejores voces que ha dado Cuba.

Si le has perdido la pista o simplemente te preguntas alguna vez qué fue de este gran artista cubano que tanto hizo bailar a los amantes de la música popular bailable, hoy te traemos informaciones de su vida, sus futuros proyectos profesionales y algunas de sus más recientes fotos.


Lo más leído hoy:


Este cantante, compositor, arreglista y productor, nació en Ciudad de La Habana en el año 1965. Su vocación para el canto le viene desde la temprana edad de 10 años, cuando comienza a componer sus primeras canciones.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Durante su época de estudiante formó parte de un grupo universitario llamado Tampa y luego, junto a Alfredo Hernández, fundó el dúo Evocación enfocado en la línea de la trova tradicional cubana.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Ya con un alto dominio de las técnicas vocales, en el año 1991 Rojitas ingresó a la orquesta Adalberto Álvarez y su Son, un puesto que le valió para alcanzar una gran popularidad entre el público cubano.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Junto al maestro Álvarez hizo suyos varios de los grandes éxitos con los que cuenta la agrupación, entre los que se incluyen Dale como es o la aún sonadísima Y qué tú quieres que te den.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Tras su salida de la banda y con el apodo de “La Voz de Oro de Cuba” bajo el brazo, fundó su propio grupo Rojitas y su orquesta.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Sin embargo, a principios de los años 2000 y luego de una larga trayectoria por varios escenarios tanto nacionales como internacionales, le perdimos los pasos.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

En el 2006 se mudó a Toronto, Canadá, donde comenzó una nueva vida junto a su esposa, la también cantante Elizabeth Gavilla, pero siguió incursionando en la música cubana.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Este salto le valió para realizar varias y exitosas giras por algunas ciudades de los Estados Unidos, además de participar como miembro del jurado de los Premios Grammy Latinos.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

No obstante, Rojitas no ha perdido su contacto con Cuba ni los deseos de cantar para su público de la Isla.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

Recientemente viajó a la Isla y acudió como invitado a uno de los programas de la televisión cubana, donde habló sus planes inmediatos de participar nuevamente en proyectos musicales cubanos.

Facebook / Jorge Luis Rojas (Rojitas)

¿Recordamos uno de los mayores éxitos cantados por Rojitas?

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada