Limitan construcciones en las costas de Cienfuegos

Se pretende reducir la densidad demográfica en las zonas bajas y reordenar los asentamientos e infraestructuras ya existentes.

Bahía de Cienfuegos © Dan Lundberg / Flickr
Bahía de Cienfuegos Foto © Dan Lundberg / Flickr

Vídeos relacionados:

Este artículo es de hace 6 años

Ante el ascenso del nivel del mar que se prevé ocurra en los próximos años, la Dirección de Planificación Física en Cienfuegos ha tomado medidas para limitar el crecimiento constructivo en las áreas más vulnerables del territorio.

Yania González Cabrera, subdirectora de la entidad, explicó al periódico 5 de Septiembre que los barrios de Punta Gorda y Reina y las comunidades de Castillo de Jagua, Yaguanabo, La Milpa, Guanaroca y Rancho Luna, serán con gran probabilidad los más afectados por la llegada de huracanes.


Lo más leído hoy:


Especialistas cubanos han calculado que al sur de esa provincia las crecidas del mar asociadas a ciclones podrían alcanzar los siete metros de altura por encima de su nivel medio.

Estudios a largo plazo calculan un ascenso de las aguas en 27 centímetros hacia 2050 y en 2100, de 85 centímetros.

Por ello, se pretende reducir la densidad demográfica en las zonas bajas costeras y reordenar los asentamientos e infraestructuras ya existentes.

Según González Cabrera, la línea límite en Punta Gorda y Castillo de Jagua comienza a 60 metros del borde de la costa.

“Lo que queda fuera o por debajo de ella no está permitido; incluso, a las viviendas asentadas allí con tipologías constructivas ligeras no se les admite ningún cambio, hasta el momento de su reubicación”, añadió.

Para aquellos sitios de alto riesgo, se propone habilitar instalaciones desmontables, espacios públicos y áreas verdes, así como áreas dedicadas a la reforestación.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada