APP GRATIS

Cubana recurre a TikTok para pagar una deuda en Italia: "Está a mi nombre pero no es mía"

"Les aconsejo que no confíen en nadie a la hora de hacer un trámite legal o dar su nombre para algún trabajo, ya que al menos en Italia tiene muchas consecuencias".


Una cubana que vive en Italia ha recurrido a TikTok para ganar dinero, ya que necesita pagar una deuda que está a su nombre, aunque ella afirma que no es suya.

La joven, llamada Yani, empezó a publicar cada día un video en su cuenta hasta que la plataforma le dé la monetización y así reunir la suma que le hace falta.

"Yo necesito salir de este problema lo antes posible, porque no puedo estar por seis años teniendo mi nombre involucrado en una deuda que no es mía", dijo.

"Diariamente voy a estar publicando un video y necesito por favor que me lo miren hasta el final. Así TikTok detecta que estoy creando contenido y se lo muestra a otras personas", explicó.

En un segundo video, Yani aclaró que ella no dio su nombre obligada, solo que no le explicaron las repercusiones que podría acarrearle su decisión.

"Estas son las consecuencias de ser una buena persona, así que les aconsejo que no confíen en nadie a la hora de hacer un trámite legal o dar su nombre para hacer algún trabajo, ya que al menos aquí en Italia tiene muchísimas consecuencias", subrayó.

En la tercera grabación, aclaró que no le está pidiendo dinero a nadie, y que lo que hizo fue para ayudar a su esposo, como lo haría cualquier persona en su lugar.

"Eso pasó en 2020, yo estaba embarazada y estábamos en plena pandemia. Di mi nombre por voluntad propia para tratar de ayudar a mi familia, ya que estábamos presentando muchos problemas económicos", señaló.

"Después de cuatro años pudimos cerrar ese trabajo que se había hecho. Pensando que no tendría más problemas, resulta ser que tengo una deuda a nombre mío y por la cual estaré pagando seis años", agregó.

Cada vez más personas intentan ganar dinero en TikTok, que ofrece varias vías para que los creadores de contenido moneticen su tiempo.

La plataforma suele pagar entre 2 a 4 centavos de dólar por cada 1,000 visualizaciones de los videos, una cifra muy baja, por lo que se deben tomar en cuenta qué factores influyen en las ganancias. De hecho, no todos los creadores de contenido ganan lo mismo, aunque tengan igual número de seguidores y visualizaciones.

"Existen otros factores como el engagement, que corresponde a la cantidad de comentarios, likes, compartidos e interacciones que tiene el contenido", detalla el portal Mundo Deportivo en un artículo publicado en marzo.

También influye la ubicación del creador, ya que TikTok no paga lo mismo en todos los países. Y también el tipo de contenido que se publique, pues los ingresos económicos varían en dependencia de si es un video de humor, bailes u otro tema.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada