APP GRATIS

Yusuam Palacios se reúne con ministro de Energía por crisis de apagones

El diputado pasó revista “a planteamientos relacionados con el organismo, correspondientes a Sagua de Tánamo”, según reporte oficialista.

Reunión de Yusuam Palacios con el ministro De la O Levy © Facebook / Diego Antonio de la Torre Castro
Reunión de Yusuam Palacios con el ministro De la O Levy Foto © Facebook / Diego Antonio de la Torre Castro

El diputado por el municipio holguinero de Sagua de Tánamo, Yusuam Palacios Ortega, se reunió con el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, para evaluar los planes del ministerio en relación con el suministro energético en esa localidad.

Así lo reflejó en sus redes sociales el funcionario del museo Fragua Martiana y secretario ejecutivo de la Sociedad Cultural José Martí, Diego Antonio de la Torre Castro, quien estuvo presente en la reunión de Palacios Ortega con el ministro.

Captura de pantalla Facebook / Diego Antonio de la Torre Castro

“Sensibilidad, compromiso, cero descanso, total entrega; caracterizan a nuestro Ministro d Energía y Minas Vicente de la O Levy, expresión que se refleja en el resto de los trabajadores del sector”, proclamó De la Torre Castro en una publicación de Facebook en la que compartió una fotografía tomada durante la reunión.

Acorde a sus palabras, el diputado pasó revista “a planteamientos relacionados con el organismo, correspondientes a Sagua de Tánamo”.

“Se trabaja duro, con ideas novedosas, grande es el empeño. Mucho corazón, convencidos de que juntos saldremos adelante”, concluyó el funcionario, sin aportar ninguna información sobre el contenido o los resultados del encuentro.

Los propagandistas del régimen cubano andan muy atareados en estos días, intentando generar una corriente de opinión que neutralice el malestar que se extiende en la opinión pública cubana.

De momento, la indignación encuentra su cauce mayoritario a través de las redes sociales, adonde los cubanos acuden para quejarse de los insoportables apagones, la escasez, la inflación y la crisis generalizada que extiende la pobreza y la exclusión social cada vez a capas más amplias de población.

Sin embargo, la sociedad civil alerta que ese malestar creciente puede encontrar otros cauces y desembocar en protestas espontáneas, como ha ocurrido en anteriores ocasiones en contextos críticos como el actual, en las que los cubanos han tomado las calles para expresar su indignación con los apagones y el colapso de los servicios públicos.

El propio régimen lo sabe y hasta lo contempla como una posibilidad, tal y como dejó ver el MININT en sus redes sociales a mediados de abril. Según la institución represiva por excelencia del régimen cubano, la culpa de ese posible escenario es del gobierno de Estados Unidos y de políticos de ese país que incitan al desorden público.

A mediados de diciembre del año pasado, Palacios Ortega arremetió contra la sociedad civil cubana crítica con el régimen, calificándolos como "seres de alma baja", al considerarlos con poca ética por atacar al gobierno.

Palacios Ortega señaló las cualidades que, según su opinión, debería tener un opositor: "La oposición, si es de verdad, señala el error, hace una propuesta, pero con dignidad y ética".

Reconocido por ser uno de uno de los más fieles defensores del régimen cubano, y por intervenciones inusuales y disparatadas que lo han colocado en el ojo de las críticas y burlas en las redes sociales cubanas, las declaraciones de Palacios Ortega siguen siendo objeto de sarcasmo en redes sociales.

Captura de pantalla Facebook / Edmundo Dantés Junior

Destituido en enero de 2023 como presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Palacios Ortega sigue su labor propagandista como diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en representación de los electores de Sagua de Tánamo.

Tres días antes del estallido de protestas ocurrido el 17 de marzo pasado (17M), cubanos indignados por los constantes y prolongados apagones rompieron las vidrieras de la Tienda Panamericana “La Montañesa" en Sagua de Tánamo.

En septiembre de 2023, se conocía que Holguín era la provincia cubana donde se construirían más parques fotovoltaicos a partir de una donación de China de más de 114 millones de dólares. Los municipios de Banes, Sagua de Tánamo, Rafael Freyre, Urbano Noris, Gibara y la cabecera provincial, serían los elegidos para acoger las instalaciones.

Sin embargo, hasta la fecha, de nada ha servido la millonaria donación china, atendiendo a la evidencia que indica que en Sagua de Tánamo, como en la mayoría de los municipios del país (especialmente los del Oriente de Cuba, pero también en la capital), continúan los prolongados y diarios apagones.

Antes del estallido del 17M, reportes en redes indicaron que en otras localidades del país los cubanos también estaban protestado contra la crisis generalizada y los apagones de hasta 17 horas diarias.

El pueblo protestó en las calles de Holguín, y en Camagüey varios cubanos rompieron vidrieras de tiendas y de un policlínico. En Cienfuegos, un joven salió a la calle con un machete y destrozó un carro perteneciente al gobierno de la provincia. Carteles contra el régimen aparecieron en La Habana, y en varias zonas de Artemisa, especialmente en San Antonio de los Baños y Alquízar.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada