APP GRATIS

Enorme salidero impulsa el agua hasta cinco metros en Manzanillo

Reparaciones en este salidero habían sido reportadas anteriormente por vecinos de esa localidad.


Vecinos del municipio de Manzanillo, en la provincia de Granma, vivieron horas de mucho estrés ante un salidero de agua que alcanzó los cinco metros y dejó daños en las viviendas cercanas.

El hecho fue producido por una avería en la conductora principal de la calle Tomás Barrero entre Martí y Mártires de Viet Nam, en el citado municipio.

Imágenes compartidas dan muestra de las grandes proporciones que tenía el salidero de agua, que según la publicación dejó “atónito a los vecinos” que en vano trataron de “contener la furia del agua”.

Captura de Facebook/José Ortiz Benet

Por esa causa, muchos vieron afectadas sus “pertenencias y algunos equipos electrodomésticos”, menciona la publicación.

Uno de los vecinos de la zona que compartió un video del salidero, mostró como la abundancia del agua alcanzaba grandes proporciones.

Según fuentes oficiales en Facebook, se encontraban en el lugar del salidero, autoridades gubernamentales y trabajadores de Acueducto y Alcantarillado de Manzanillo para trabajar en la reparación de la conductora.

Captura de Facebook/Manzanillo, !Ciudad que Renace

Hace un año, residentes en esa localidad granmense denunciaron que una obra hidráulica estaba convertida en una verdadera piscina en plena calle.

Según la publicación es la misma calle donde hoy ocurre el salidero, lo que refleja el mal trabajo de los responsables de Acueducto y Alcantarillado en ese territorio.

Los usuarios del citado perfil cuestionaron esas labores e hicieron referencias a los perjuicios que está ocasionando a sus residentes y a los transeúntes como “criadero de mosquitos” o como “piscina olímpica” sin uso alguno.

Por su parte, pobladores de la vecina provincia de Santiago de Cuba, han tomado soluciones extremas ante la crisis con el abasto del agua, como recoger el preciado líquido directamente de un salidero callejero, comprometiendo su calidad e inocuidad, y poniendo en riesgo la vida.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada