APP GRATIS

Administración Biden permite a emprendedores cubanos abrir cuentas en bancos estadounidenses

Esta decisión es parte de un conjunto de medidas anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, destinadas a ampliar la política de la administración Biden en apoyo al pueblo cubano.

Negocio privado en Cuba © CiberCuba
Negocio privado en Cuba Foto © CiberCuba

Estados Unidos permitirá que empresarios del sector privado cubano accedan a cuentas en bancos estadounidenses y realicen transacciones financieras desde terceros países (U-Turn transactions) para enviar remesas y otros pagos a personas en la isla.

Esta decisión es parte de un conjunto de medidas anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, destinadas a ampliar la política de la administración Biden en apoyo al pueblo cubano y a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), según un documento publicado en el Registro Federal.

El cambio revoca una normativa de la administración de Donald Trump que prohibía a los bancos estadounidenses procesar transacciones relacionadas con Cuba a través de bancos en terceros países. Esto podría permitir que empresas como Western Union restauren sus servicios desde sus oficinas internacionales.

Las transacciones "U-turn" permitirán a las instituciones bancarias procesar transferencias de fondos que involucren a Cuba, siempre y cuando estas se originen y terminen fuera de EE.UU. y no involucren a personas sujetas a la jurisdicción estadounidense.

Esta medida mejorará el flujo de remesas y pagos para transacciones autorizadas en el sector privado cubano, apoyando económicamente a los emprendedores y sus negocios, señala la OFAC.

En Cuba hay más de 12 mil Mipymes desde su autorización en 2021, algunas en colaboración con el sector estatal.

Las medidas aprobadas por la OFAC entrarán en vigor en un mes e incluyen la autorización de servicios basados en la nube para facilitar la comunicación por internet y la expansión de servicios para la instalación y reparación de equipos de telecomunicaciones. Además, se permitirá la exportación y reexportación de software y aplicaciones móviles de origen cubano desde Estados Unidos a terceros países.

En enero el gobierno estadounidense había descartado abrir su sistema bancario a las Mipymes cubanas, pero ahora hizo una modificación significativa en la redefinición del término "emprendedores independientes del sector privado", que excluye a los funcionarios prohibidos del Gobierno de Cuba y a los miembros del Partido Comunista Cubano.

Esta nueva definición abarca no solo a los trabajadores por cuenta propia, sino también a las cooperativas y otras empresas privadas con hasta 100 empleados.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada