APP GRATIS

Gobierno militariza barrios de Santiago de Cuba tras protestas por apagones

El régimen cubano reconoció que hubo protestas.


El régimen cubano militarizó en la noche del jueves y la madrugada de este viernes varios distritos de Santiago de Cuba para contener las protestas ciudadanas contra los prolongados apagones en esa ciudad.

El periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada informó en sus canales que varios cuerpos de represión del régimen –como Boinas Negras y otros efectivos del Ministerio del Interior (Minint)– fueron desplegados luego de que los santiagueros comenzaran a sonar calderos y a exigir que restablecieran el servicio eléctrico.

Explica que hubo "pequeñas protestas juveniles" en repartos de Indaya, La Barca de Oro y Nuevo Vista Alegre".

"Gritos de "Corriente y Comida" en el Nuevo Vista Alegre y Conga en Indaya en Santiago de Cuba, el régimen saca a los Boinas Negras", expresó Mayeta Labrada en Facebook.

Un post de un vocero del régimen en Facebook reconoció que se produjeron disturbios. “Realmente hubo ajetreos, entre conga y coro, pero nada grave”, escribió el perfil cercano al Minint “Aris Arias Batalla”.

En medio de la crisis energética en Cuba se han reportado protestas en varias provincias. El martes, tras intensos apagones en Cienfuegos, decenas de vecinos de esa ciudad se lanzaron a las calles a protestar, haciendo sonar sus calderos y con cánticos y gritos de “libertad”.

Publicación en Facebook

Videos compartidos por redes sociales mostraron a una multitud de cienfuegueros en las calles manifestándose en contra del gobierno y exigiendo el restablecimiento del servicio eléctrico.

Asimismo se han producido manifestaciones en Las Tunas, Baracoa, Camagüey, Pinar del Río y Matanzas.

El régimen reconoció recientemente que espera un aumento de las protestas ciudadanas, especialmente en los venideros meses de verano.

Al mismo tiempo indicó que la situación energética no se resolverá de forma inminente.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada