Personajes de Vivir del Cuento colaboran con la Embajada de EE.UU. en Cuba: "Migra legal"

Pánfilo, Chequera e Isidoro conversan con un funcionario estadounidense sobre las particularidades y requisitos para emigrar legalmente, en videos que se publicarán cada semana.


Los personajes del humorístico cubano Vivir del Cuento empezaron una colaboración con la Embajada de Estados Unidos en Cuba para informar acerca de las particularidades y requisitos para emigrar legalmente a ese país.

Se trata de una campaña organizada por la sede diplomática para explicar las diferentes vías por las que los cubanos pueden acceder legalmente a suelo norteamericano y a la vez tratar de evitar la emigración ilegal ya sea por vía marítima o terrestre.

"Aquí te dejamos un adelanto de la campaña: ¡Migra legal a EE.UU.! Pánfilo, Chequera e Isidoro aclararon todas sus dudas sobre migración con 'alguien de muy buena tinta'", anunció la embajada en sus redes.

"No te pierdas estos videos. Cada jueves a las 11:00", precisó la publicación.

En el video promocional se ve a los tres personajes preguntando dudas sobre como las diferentes visas para ir de visita, las diferencias entre USCIS y sección consular o los antecedentes penales que hay que presentar en las entrevistas.

"Es un placer poder ayudarles a sus amigos a que no cometan los mismos errores una y otra vez", dijo el funcionario, llamado Adam.

De nuevo Estados Unidos escoge a Vivir del Cuento, el programa más popular de la televisión cubana, para hacer un video sobre un tema relacionado con ambos países.

En 2016, cuando Barack Obama fue a Cuba, el entonces presidente "visitó" la casa de Pánfilo y jugó dominó con él, con Chequera y con Facundo.

En el encuentro entre el mandatario y los humoristas, Obama agradeció a los cubanos su hospitalidad y las muestras de afecto para con él y su familia durante los tres días de su intensa e histórica estancia en la Isla.

"Ha sido excelente, las personas han sido maravillosas. La comida ha sido excelente, la música... Los cubanos han tratado muy bien a mi familia. Estoy muy agradecido y contento de haber hecho este viaje", dijo entonces.

"Solo quiero decirles lo mucho que aprecio el tiempo que compartí con ustedes. Y por favor, díganle al pueblo cubano, a todos sus amigos y familiares, cuánto valoramos esta visita", añadió el líder demócrata antes de despedirse con un "Nos vemos pronto. Gracias", en español.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada