APP GRATIS

Piñacera entre cubanos y mexicanos en feria del Vedado

La riña involucró al menos a tres jóvenes mexicanos que se comportaron de manera agresiva, persiguiendo a un joven cubano y enfrentando a aquellos que intentaron apaciguar sus ánimos.


La feria que se celebra en el parque de Línea y L, en El Vedado habanero, se vio afectada este sábado al desatarse una piñacera entre un grupo de ciudadanos mexicanos y cubanos por motivos que se desconocen.

Imágenes del suceso fueron compartidas por el medio independiente CubaNet en sus redes sociales, indicando que “los ánimos se calientan entre el calor, el malestar por los apagones y la odisea cotidiana para conseguir alimentos”.

“Según testigos del suceso, la pelea se desató entre un grupo de cubanos y otro de mexicanos”, especificó el citado medio en su publicación, calificando de “lamentables” las imágenes de la pelea.

La riña involucró al menos a tres jóvenes mexicanos que se comportaron de manera agresiva, persiguiendo a un joven cubano y enfrentando a aquellos que intentaron apaciguar sus ánimos.

Finalmente, el cabezazo de uno de ellos propinado contra un cubano desató la bronca multitudinaria, en la que llegaron a verse involucrado un puñado de cubanos entre aquellos que intentaron mediar y los que optaron por la violencia.

En el video se escucha a una mujer gritando para interceder en la trifulca. “¡Están bebidos!”, gritó la mediadora mientras asistía a uno de los jóvenes mexicanos, que lucía un moretón en el torso, presumiblemente causado por una patada recibida por un cubano mientras peleaba en el suelo con otro.

“Vivimos en la selva y nos comportamos como animales. El cubano(a) se levanta todos los días (si es que duermen) pensando qué le ponen en la mesa a la familia. Personas que muchas veces se acuestan sin comer, en fin, todo eso desata la ira y no hay lugar para la conversación”, concluyó una internauta en la publicación de CubaNet.

En junio de 2022, varios cubanos denunciaron la proliferación de agros en los parques del Vedado y aseguraron que el Estado está favoreciendo la ruralización de La Habana, lo que ocasionaba molestias a los residentes en la ciudad.

"Las autoridades municipales han permitido -contra las más elementales observancias urbanísticas, de convivencia y de disciplina social- la instauración de manera permanente de tarimas para el comercio de productos agrícolas. Estos espacios afectan las áreas a cualquier horario del día y van ocupando más metros de terrenos, bancos, pasillos y acera", denunció uno de ellos en redes sociales.

Décadas atrás, el destacado arquitecto y urbanista cubano Mario Coyula alertó sobre los peligros de la ruralización del Vedado y de La Habana en sentido general. En ese sentido, advirtió sobre los indicios del deterioro del paisaje urbano y la pérdida del sentido de pertenencia de los pobladores a la ciudad que terminan agrediéndola de modo impúdico.

En fechas recientes, los parques habaneros también se han convertido en escenarios para la venta callejera de cajas de pollo congelado importadas de Estados Unidos. En noviembre de 2023, un grupo de barberos cubanos decidió hacer cortes gratis durante la feria del parque de Línea y L donde este sábado llegaron a las manos un grupo de cubanos y mexicanos.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada