APP GRATIS

Ulises Toirac explica subidón de las divisas: “Esto se fue de control hace quince quinquenios”

El comediante consideró que la raíz del problema comenzó hace 65 años y que, además, no se detendrá.

 © Collage Facebook / Ulises Toirac y CiberCuba
Foto © Collage Facebook / Ulises Toirac y CiberCuba

Debido a la inestabilidad en el mercado informal de divisas, el comediante cubano Ulises Toirac, con su singular humor, opinó que descontrol del precio de las monedas extranjeras se inició hace 65 años.

Según Toirac, "lo del agachado para coger impulso de las divisas (y su posterior ascenso) ha desatado una histeria colectiva y un comportamiento de la venta de productos digno de admirar", expresó en Facebook, aludiendo a la relación entre el mercado negro y la inflación en Cuba, que mantiene en jaque a la población.

Captura de Facebook / Ulises Toirac

Haciendo gala de la comicidad que tantos admiradores le han ganado, Toirac explicó el fenómeno en su propio lenguaje: “Que Borondongo le dio a Bernabé y... (el de los limones vende caro porque su albañil lo clavó, porque al albañil lo clavó el barbero, porque al barbero lo clavó el de los cigarros, porque al de los cigarros lo clavó...) no es más que el reflejo de una conciencia social que llega a desligarse hasta del valor al que adquirimos las divisas”.

“Y no van a parar. Ni el dólar ni Borondongo”, dijo en la red social. “Esto se fue de control hace quince quinquenios”.

En este sentido, el comediante expresó su profunda preocupación por la deshumanización que reina hoy en la sociedad cubana, donde rige la ley del más fuerte, o el que tiene más dinero.

“‘Ayudarás al prójimo’ es el más violado en esta isla a pesar de que ‘No fornicarás con la mujer de otro’ está en el hit parade de siempre”, apuntó.

Por último, consideró que en todo el mundo “las monedas se comportan temporalmente así, aun cuando la lógica económica indique lo contrario y es debido a otros muchos factores incluidos los sicológicos”.

Recientemente, el economista cubano Emilio Morales en una entrevista concedida a CiberCuba opinó que es “imposible” que el peso cubano se haya revalorizado por sí solo, ganando terreno al dólar, como ha ocurrido en los últimos días.

Además, señaló a las ciberclarias de la UCI (Universidad de Ciencias Informáticas) como los responsables de la compra-venta de divisas por debajo del precio que marca el mercado negro.

En opinión de Emilio Morales, la única noticia que puede revalorizar el peso es “que se cayó el Gobierno” porque puede haber una esperanza de un cambio de sistema. Mientras eso no llega, el peso va a seguir subiendo".

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada