APP GRATIS

Embajada de EE.UU. en Cuba advierte riesgos de la migración ilegal por frontera sur

El gobierno de EE.UU. prohibirá el asilo a migrantes irregulares que crucen la frontera con México. Mira aquí la advertencia de la Embajada en Cuba.

Embajada de EE.UU. en La Habana © CiberCuba
Embajada de EE.UU. en La Habana Foto © CiberCuba

La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una advertencia a los ciudadanos cubanos sobre los riesgos y consecuencias de la migración ilegal.

A través de la red social X, la Embajada recordó que el presidente Joe Biden ha firmado una proclama presidencial para suspender temporalmente la entrada de migrantes ilegales en la frontera sur del país.

Esta medida entró en vigor a partir del 5 de junio de 2024 y con ella el gobierno estadounidense endurece los procedimientos de asilo y la aplicación de la ley de inmigración.

Los inmigrantes cuya entrada sea suspendida, incluidos los que cruzan ilegalmente entre puertos de entrada, y no puedan demostrar una base legal para permanecer en Estados Unidos, enfrentarán cargos.

La Embajada enfatizó que cruzar la frontera de Estados Unidos de manera ilegal es peligroso y tendrá repercusiones legales. Advirtió sobre los riesgos y las consecuencias severas que enfrentarán los infractores:

  • Los migrantes no serán elegibles para asilo.
  • Serán enviados de regreso a su país de origen o a un tercer país.
  • Enfrentarán una prohibición de reingreso a EE.UU. de al menos cinco años.
  • Podrían enfrentar posibles cargos criminales en EE.UU..

La Casa Blanca emitió el martes un comunicado oficial indicando que las acciones ejecutivas firmadas por el presidente Biden estarán vigentes cuando los altos niveles de encuentros de migrantes ilegales en la frontera sur excedan la capacidad de generar consecuencias oportunas.

La Administración Biden espera que estas medidas faciliten a los oficiales de inmigración la expulsión inmediata de aquellos migrantes que no tienen una base legal para quedarse en Estados Unidos.

Otro objetivo de estas acciones es reducir la carga de trabajo de los agentes de la Patrulla Fronteriza, quienes se ven desbordados por el alto número de cruces ilegales.

La Embajada de Estados Unidos en Cuba reiteró la importancia de utilizar vías legales para migrar y buscar asilo. Destacaron que las nuevas medidas protegen la soberanía y la seguridad de las fronteras estadounidenses, y también buscan disuadir a los migrantes de arriesgar sus vidas en peligrosas travesías ilegales.

La advertencia llega en un momento de creciente preocupación por los movimientos migratorios irregulares y las condiciones de inseguridad que enfrentan los inmigrantes al intentar cruzar las fronteras de manera no autorizada.

La Embajada insta a todos los interesados en migrar a estar informados sobre las políticas vigentes de inmigración y asilo en Estados Unidos.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada