APP GRATIS

Elevan cifra de feminicidios a 23 durante este año en Cuba

La víctima fue una mujer de Guantánamo madre de tres hijas.

Feminicidios (imagen de referencia) © Internet
Feminicidios (imagen de referencia) Foto © Internet

Plataformas feministas independientes elevaron este miércoles a 23 la cifra de feminicidios verificados en Cuba en lo que va de año.

La víctima, Aniuska Hernández Ginard, de 49 años, casada y madre de tres hijas, fue asesinada dentro de su propia vivienda en Guantánamo el pasado martes 4 de junio por un vecino con antecedentes de violencia machista y asesinato, informaron el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y la plataforma feminista Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC).

El agresor fue identificado por otros vecinos como Rafael Rivera Hechavarría, alias “El Niño”, y se encuentra actualmente prófugo, señala una publicación en el sitio oficial de OGAT.

La hija menor de Hernández Ginard, de tan solo siete años, fue testigo del crimen. La víctima también tenía otras dos hijas, una de 12 años y una de 20 años.

Este feminicidio es el primero verificado en Guantánamo en lo que va del año. En 2023, se constataron cinco muertes violentas de mujeres en esta provincia.

Según las plataformas, en 2024 se han registrado un total de 23 feminicidios en Cuba, junto con tres intentos de feminicidio y seis crímenes aún sin esclarecer en Villa Clara, La Habana y Santiago de Cuba.

La directora del OGAT, Ileana Álvarez, señala que si bien la cifra de feminicidios verificados este año es inferior a la del año pasado, cuando se registraron 89, no necesariamente significa una disminución en los casos.

Álvarez indicó que el gobierno ha presionado a los familiares de las víctimas para impedir que denuncien públicamente las muertes de sus familiares, lo que ha dificultado el registro y la triangulación de denuncias por parte de los observatorios.

La nota explica que ambos observatorios han verificado feminicidios en nueve provincias. La mayor incidencia de estos crímenes está en Camagüey (cinco casos), Santiago de Cuba (cuatro) y Holguín y La Habana (tres cada uno).

Este año también se registró el asesinato de un hombre por motivos de género, y las plataformas feministas están trabajando en la verificación de alertas de feminicidio en La Habana, Artemisa, Camagüey y Santiago de Cuba, detallaron OGAT y YSTCC, que la semana pasada verificaron tres feminicidios más en Holguín, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

La falta de datos oficiales claros y transparentes sigue siendo un desafío para las organizaciones que trabajan en la verificación y denuncia de estos crímenes en Cuba, subrayaron.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada