APP GRATIS

México pide a EE.UU. que deporte a los migrantes de forma directa a sus países

Estas declaraciones surgen dos días después de que el presidente Joe Biden anunciara que cerraría la frontera y enviaría a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses de regreso a México.

Andres Manuel López Obrador © Captura de video
Andres Manuel López Obrador Foto © Captura de video

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso este miércoles un acuerdo entre los países de origen de los migrantes y Estados Unidos para resolver el aumento de solicitudes de asilo y deportaciones desde ese país.

El gobernante estaría tratando de evitar que Estados Unidos retorne a México a los migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, como anunció el martes su homólogo Joe Biden.

"Estamos buscando que se llegue a un acuerdo que si toman la decisión de deportar lo hagan directo y estamos buscando que se llegue a ese acuerdo. Llegan a México y luego, nosotros no tenemos problema, los tratamos muy bien a todos, pero, ¿por qué triangular?, ¿por qué no el acuerdo directo?", afirmó el mandatario en conferencia de prensa sobre los recientes acuerdos con Estados Unidos.

Estas declaraciones surgen dos días después de que Biden anunciara que cerraría la frontera y negaría solicitudes de asilo a quienes lleguen a ese país de forma ilegal.

Biden dijo que los migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití serían retornados a México, mientras que los migrantes de otros países serían repatriados en vuelos directos, en virtud de los acuerdos firmados recientemente con AMLO.

La orden ejecutiva firmada el martes en la Casa Blanca, supone varios cambios en el funcionamiento de la frontera que afectan a los migrantes cubanos y a México.

La medida restringe drásticamente las solicitudes de asilo en la frontera y permitirá a las autoridades estadounidenses deportar a quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo.

En el caso de los cubanos que no lleguen con una cita de CBP One, serán devueltos inmediatamente a México.

Además, permitirá el cierre de la frontera cuando se supere la cifra de 2.500 detenciones diarias durante un promedio de siete días, dejando varados a miles de indocumentados en suelo mexicano.

La norma estará vigente cuando la frontera sur se vea abrumada y facilitará que los funcionarios de inmigración expulsen rápidamente a personas que no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos.

La frontera se cerrará de inmediato cuando la cifra de encuentros supere los 2.500 al día, por lo cual esta medida podría entrar en vigor inmediatamente porque las cifras diarias son superiores a esa cifra en la actualidad.

A pesar de estas medidas, Biden aseguró que no va a "demonizar" a los migrantes; y pidió paciencia y confianza a los estadounidenses en su gestión del tema migratorio, cuando se aproximan las elecciones de noviembre. "No voy a separar a los niños de sus familias", prometió.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada