APP GRATIS

Triple choque en transitada zona de La Habana no deja heridos

Un auto de la Guardia Operativa del Ministerio del Interior fue el causante del triple accidente, que implicó también a una de las llamadas “gacelas” (taxis ruteros) del transporte público y otro carro de la marca Lada.


Sin víctimas que lamentar, ocurrió este sábado un choque en el que estuvieron involucrados tres vehículos, en la transitada calle Reina próxima a la intersección con Galiano, en Centro Habana.

Un auto de la Guardia Operativa del Ministerio del Interior fue el causante del triple accidente, que implicó también a una de las llamadas “gacelas” (taxis ruteros) del transporte público en La Habana y otro carro de la marca Lada.

Captura de Facebook/ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas!

Según el autor de una publicación en el grupo de Facebook “Accidentes Buses & Camiones por más experiencia y menos víctimas!”, al vehículo del MININT se le reventó un neumático delantero tras golpearse la llanta contra el pavimento, lo que provocó que se rompiera la dirección, se desviara hacia la “gacela” y la impactara.

A su vez, el carro militar fue chocado por un Lada que transitaba cerca del rutero.

El reporte del accidente provocó no pocos comentarios jocosos especulando sobre quién cargaría con la responsabilidad del choque al estar implicado un auto policial.

Sin embargo, más allá de las bromas y sarcasmos, varias de las opiniones apuntaron al deficiente estado del parque automotor en Cuba, tanto estatal como privado, por la carencia de partes y piezas de repuestos que permitan mantener en óptimas condiciones los vehículos.

Algunos criticaron que precisamente los choferes de carros de organismos militares “se creen superhéroes”, no pasan la inspección técnica (el llamado ‘somatón’) obligatoria y son “los que más violan las leyes del tránsito” en el país.

Otros usuarios expresaron preocupación por la velocidad a la que transitaba el carro del MININT por esa concurrida calle y, sobre todo, en relación con los daños sufridos por la “gacela”, que dejaría de prestar servicio a la población en medio de la crisis de transporte en la capital.

Una información del diario oficialista Tribuna de La Habana destacaba en mayo la disminución de los accidentes de tráfico y de fallecidos y lesionados en estos hechos -en 214, 31 y 18, respectivamente- en la capital, durante el primer trimestre del año en comparación con los tres meses iniciales de 2023.

La semana anterior, un grave accidente ocurrido en Camajuaní, Villa Clara, provocó la muerte de una persona y heridas a otras 26, en su totalidad turistas canadienses que viajaban desde Cayo Santamaría hacia el Aeropuerto Internacional Abel Santamaría, en un ómnibus de Transgaviota.

Durante el año anterior, se registraron en el país 8,556 accidentes de tránsito, a causa de los cuales murieron 729 personas y 5,938 sufrieron heridas.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada