APP GRATIS

Baja precio del dólar y del MLC en nuevo frenazo de las divisas en Cuba

Se consuma otra jornada de montaña rusa para las divisas en Cuba.


Este martes dos de las tres divisas de referencia en el mercado informal cubano amanecen con una caída en los precios promedio de venta.

El dólar cae cinco pesos y baja de los 390 a 385 CUP, según los valores registrados a las siete de la mañana (hora local cubana) de este 11 de junio.

Aunque la moneda estadounidense estuvo a solo cinco pesos de igualar su récord de venta, los 395 que alcanzó a inicios de mayo, el dólar da un paso atrás en un nuevo capítulo de la inestabilidad cambiaria que ha caracterizado las últimas semanas.

En otro apartado de la "montaña rusa" de las divisas en Cuba, también retrocede hoy la Moneda Libremente Convertible (MLC), en su caso de 310 a 300, diez pesos menos que el día anterior.

El euro sí se mantiene estable este martes, tasado en 400 CUP.

El nuevo frenazo de las divisas en Cuba tiene lugar luego de una jornada de lunes en calma, en que ninguna de las tres monedas de referencia bajaron ni subieron, después de cinco jornadas de vertiginoso aumento en que euros, dólares y MLC recuperaron e incluso superaron en el caso de la moneda virtual, sus valores previos al bajón de mayo.

Puro cachumbambé...

La volatilidad del mercado informal cubano de divisas en las últimas semanas ha confirmado una vez más la deriva de la economía cubana, así como la incertidumbre de la ciudadanía ante el posible rumbo de los acontecimientos y el creciente hueco en sus bolsillos que ello implica.

Tasa de cambio hoy 11/06/2024 - 7:10 a.m. en Cuba:

Tasa de cambio del dólar USD a CUP según elTOQUE: 385 CUP.

Tasa de cambio del euro EUR a CUP según elTOQUE: 400 CUP.

Tasa de cambio del MLC a CUP según elTOQUE: 300 CUP.

Tasa de cambio alternativa de otras plataformas:

Tasa de cambio del dólar (USD): Compra 345 CUP, Venta 387 CUP.

Tasa de cambio del Euro (EUR): Compra 364 CUP, Venta 398 CUP.

Tasa de cambio del MLC: Compra 298 CUP, Venta 304 CUP.

La tasa de cambio informal de Cuba ofrecida aquí no está oficialmente reconocida ni respaldada por ninguna entidad financiera o gubernamental.

Equivalencias de cada billete disponible de euros y dólares estadounidenses a pesos cubanos (CUP)

Dólar Estadounidense (USD) a Peso Cubano (CUP), según las tasas de cambio de este martes 11 de junio.

1 USD: 385 CUP.

5 USD: 1,925 CUP.

10 USD: 3,850 CUP.

20 USD: 7,700 CUP.

50 USD: 19,250 CUP.

100 USD: 38,500 CUP.

Euros (EUR) a Pesos Cubanos (CUP)

1 EUR: 400.

5 EUR: 2,000 CUP.

10 EUR: 4,000 CUP.

20 EUR: 8,000 CUP.

50 EUR: 20,000 CUP.

100 EUR: 40,000 CUP.

200 EUR: 80,000 CUP.

500 EUR: 200,000 CUP.

¿Y qué hace el gobierno cubano mientras tanto? Nada.

Ni el nuevo ministro de economía ni otras autoridades en la isla se han pronunciado públicamente, ni sobre el marcado descenso del precio de las divisas en la segunda quincena de mayo, ni tampoco ahora sobre la acelerada resurrección de los valores de compraventa.

Donde sí se ha percibido movimiento es en las redes sociales, donde numerosas Mipymes han creado la guerra a elToque.

En ese contexto, el pasado viernes el medio independiente anunció que ha reforzado los controles para calcular la tasa representativa ante la creciente sospecha de intentos por inflar o desplomar los valores con anuncios falsos.

El medio independiente aludió a una campaña de “actores gubernamentales asociados con la Seguridad del Estado y con voceros propagandísticos del Partido Comunista” que desde abril han intentado deslegitimar a ese medio y la metodología que usan para calcular la tasa.

Campaña a la que -según apuntaron- “se han sumado actores del sector privado que aseguran que tienen la capacidad de coordinarse para impulsar la apreciación del peso cubano”.

ElToque dijo tener “evidencias de acciones destinadas a inundar de ofertas falsas los espacios virtuales de compraventa de divisas con la finalidad de incidir en el algoritmo” que utilizan para calcular la tasa.

El medio independiente dice que desde el principio ellos han sido “transparentes” y que conocen las limitaciones de su método, limitaciones que están fundamentalmente en que no saben cuáles de los anuncios de compraventa que documentan se acaban concretando. No obstante, defienden que la tasa calculada refleja los movimientos centrales del mercado informal, aunque admiten que “se trata de un mercado especulativo por naturaleza”.

"Ni el mercado cambiario informal ni un servicio que lo visibiliza son la causa de los problemas, en todo caso, son reflejo de los desequilibrios y de la inflación que afectan la economía cubana. La solución está en manos del Estado y de quienes gobiernan el país, que son los únicos con capacidad institucional para implementar la política económica-fiscal y monetaria en forma de programa de estabilización macroeconómica que incluya reformas estructurales", concluyeron.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada