APP GRATIS

Detienen a inmigrantes cubanos tras cruzar de forma ilegal la frontera de EE.UU.

Las autoridades interceptaron en Texas a un grupo de 88 migrantes, de los cuales fueron arrestados 38 adultos solteros -entre ellos un número no especificado de cubanos-, que enfrentan cargos penales por allanamiento de propiedad privada.


Agentes del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas arrestaron a 38 inmigrantes, entre ellos cubanos, de un grupo de 88 que cruzaron de forma ilegal la frontera con México, este martes.

El numeroso grupo incluía familias, adultos solteros y niños no acompañados, que atravesaron ilegalmente por una propiedad privada en el condado de Maverick, informó en la red X el teniente Chris Olivarez, portavoz del DPS en la región Sur de Texas.

Del total de migrantes interceptados, las autoridades detuvieron a 38 adultos solteros que enfrentan cargos penales por allanamiento de morada.

Estos proceden de Cuba, México, Colombia, Ecuador, Nicaragua, Perú, Venezuela, Guatemala, Honduras y República Dominicana, y fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Val Verde, indicó Olivarez. No se precisó el número de cubanos arrestados.

Un video publicado por el oficial muestra el momento en que los indocumentados son avistados por las autoridades, luego de cruzar de manera ilegal la frontera entre México y Estados Unidos por el condado del estado sureño.

El operativo se inscribe en los esfuerzos del estado de Texas para disminuir los cruces ilegales por la zona fronteriza perteneciente a su territorio, a través de la polémica Operación Estrella Solitaria, lanzada en 2021 por el gobernador Greg Abbott.

El republicano culpa a las políticas de la administración del presidente Joe Biden de la llegada masiva y entrada ilegal de migrantes por la frontera de Texas con México.

La semana anterior, Biden firmó un grupo de acciones ejecutivas que impedirán recibir asilo en EE.UU. a migrantes irregulares que crucen de forma ilegal la frontera sur.

El mandatario emitió una orden bajo las secciones 212(f) y 215(a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) suspendiendo la entrada de no ciudadanos que crucen ilegalmente la frontera.

Un día después, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que estaba buscando un acuerdo con el gobierno estadounidense para que los inmigrantes no sean devueltos a México tras la aplicación de la medida aprobada por Biden.

AMLO propuso un acuerdo entre los países de origen de los migrantes y Estados Unidos para resolver el aumento de solicitudes de asilo y deportaciones desde ese país.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada