APP GRATIS

Buscan a cubano desaparecido en México

El cubano ha sido reportado como desaparecido en dos ocasiones.

Cubano desaparecido © Fiscalía del Estado Tabasco
Cubano desaparecido Foto © Fiscalía del Estado Tabasco

Un cubano identificado como Oscar Luis Marcos Roso, de 62 años, se encuentra desaparecido en el estado mexicano de Tabasco y las autoridades piden ayuda para localizarlo.

Según la ficha de "Personas Desaparecidas" difundida por la Fiscalía de ese estado, el hombre desapareció en el Municipio de Tenosique, Tabasco, el pasado 4 de junio, sobre las 14:00 horas.

A esa hora se tuvo comunicación por última vez con Marcos Roso, y desde ese momento se desconoce de su paradero. Las autoridades consideran que la integridad física del cubano está en riesgo.

Publicación

Una ficha anterior señalaba que había desaparecido el 31 de mayo en el municipio Cárdenas.

Se desconocen las circunstancias que rodearon la desaparición de Marcos Roso, y si se trata de un migrante en travesía.

Tabasco se encuentra en el sur de México, y tiene fronteras con Guatemala por lo que es paso habitual de migrantes, al igual que el vecino Chiapas, donde se encuentra la fronteriza ciudad de Tapachula.

Publicación anterior

Marcos Roso tiene 62 años y mide 1.60 metros. Tiene pelo lacio, canoso, pesa unos 75 Kg y se desconoce la vestimenta que llevaba, según la ficha.

En uno de los comentarios a una publicación en Facebook la familia pide a cada ciudadano de Tabasco compartir la información en sus redes sociales para encontrar al cubano, y aclara que "él es un visitante, no somos de allá".

La crisis migratoria cubana ha empujado a miles de cubanos a las peligrosas rutas centroamericanas controladas por coyotes y traficantes, donde muchos han desaparecido varios días o perdido la vida.

En febrero también desapareció un cubano que se encontraba en México y tenía su cita concertada su cita CBP One para viajar a Estados Unidos.

También ese mes desapareció otro cubano identificado como Igdelnaire Matamoros Bubaire en la ciudad de Tapachula, donde hay varadas miles de migrantes de distintas nacionalidades desde hace meses.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada