APP GRATIS

Comunista Manu Pineda pierde su escaño en el Parlamento Europeo: El paladín del régimen cubano fracasa en las urnas

Días antes de las elecciones europeas, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel le había deseado “éxitos”.

Manu Pineda recibido por Raúl Castro y Bruno Rodríguez en La Habana Foto © X / Presidencia Cuba

El comunista español y acérrimo defensor del régimen cubano Manuel «Manu» Pineda Marín quedó fuera del Parlamento Europeo tras las elecciones celebradas este domingo 9 de junio, debido al pésimo resultado cosechado por su agrupación entre los votantes españoles.

Pineda, que integraba la candidatura de Sumar a las elecciones europeas, ocupando el cuarto puesto en la lista, se quedó a las puertas del Parlamento desde el que venía utilizando su escaño para defender al régimen cubano, así como para obstaculizar debates y resoluciones de condena a la represión y la falta de derechos y libertades en la Isla.

Tras el batacazo, el miembro de la coalición española Izquierda Unida y del Partido Comunista Español (PCE) reconoció que su fuerza política no ha recibido los apoyos necesarios para ser elegido eurodiputado, y pidió “reflexionar profundamente” sobre el papel del espacio político liderado por Yolanda Díaz, según El Diario.

Díaz, vicepresidenta del gobierno de Pedro Sánchez, también asumió el pésimo resultado obtenido por su agrupación y anunció su retirada de la dirección de Sumar, pero se mantiene en su cargo en el gobierno de coalición que mantiene a Sánchez en el poder.

Asimismo, Pineda Marín recomendó analizar el auge de la extrema derecha y la pérdida de peso electoral de Sumar, y afirmó que es hora de “humildad y autocrítica”.

“Hoy nuestro espacio político es más débil y fragmentario, y la extrema derecha está más fuerte y envalentonada”, añadió el paladín de la dictadura cubana en Bruselas y Estrasburgo.

De poco sirvieron los deseos de “éxitos” enviados por el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel al “hermano Manu Pineda” días antes de las elecciones.

“Su defensa militante contra el bloqueo a Cuba, su lucha constante por el derecho del pueblo palestino a su autodeterminación y del resto de las causas justas del mundo, son admirables”, expresó en X el líder de la “continuidad”. Una percepción que no compartieron los votantes españoles.

La lista de insultos y agravios lanzados por Pineda Marín contra los cubanos, en especial contra los opositores y activistas de la sociedad civil, es interminable. Amante de los viajes a Cuba, Pineda Marín ha sido recibido por todos los jerarcas del régimen totalitario, desde Raúl Castro hasta el último de la fila (y también primer secretario del Partido Comunista).

Al día siguiente de su derrota y para aliviar la resaca electoral, Díaz-Canel volvió a enviar un mensaje a Pineda Marín. “Querido Manu, tú eres de los imprescindibles de los que hablaba Bertolt Brecht, de los que luchan toda la vida, estén donde estén. Un fuerte abrazo desde Cuba”.

Despojado de su representatividad en el Parlamento Europeo, el voto de Pineda Marín no podrá seguir al servicio de la dictadura cubana, que pierde uno de sus mejores "compañeros de viaje", casi un camarada, y ve debilitada las fuerzas que se oponen al cese de Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba que pide la sociedad civil cubana y la mayoría de europarlamentarios.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:

Iván León

Licenciado en periodismo. Máster en Diplomacia y RR.II. por la Escuela Diplomática de Madrid. Máster en RR.II. e Integración Europea por la UAB.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada