Reportan feminicidio en residencia estudiantil de La Habana

Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, fue asesinada por su expareja mientras trabajaba en la Residencia Estudiantil “Dr. Fermín Valdés Domínguez”, en el Cotorro.

Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, fue asesinada por su expareja en el Cotorro © Facebook/Alba Delia Sanchez
Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, fue asesinada por su expareja en el Cotorro Foto © Facebook/Alba Delia Sanchez

Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, fue asesinada por su expareja la madrugada de este domingo, mientras se encontraba trabajando en su centro laboral en el Cotorro, La Habana.

Sánchez, madre de dos hijos adultos, era agente de seguridad y protección en la Residencia Estudiantil “Dr. Fermín Valdés Domínguez”, en el municipio habanero, lugar donde fue cometido el crimen que acabó con su vida.

Amigos de la víctima confirmaron al diario digital CubaNet que el agresor, valiéndose de la relación amorosa que mantuvo con Sánchez, logró que otro custodio de la residencia le permitiera entrar en el edificio, donde apuñaló hasta la muerte a la mujer.

Captura de Facebook/Managua, Cuba

Un allegado de la fallecida, que pidió no ser identificado, dijo al medio independiente que ella había terminado la relación con el individuo. “Nadie podía imaginar que ese hombre haría algo así, pero al parecer estaba obsesionado con ella porque, después que la mató, se llevó su celular para revisar si estaba con alguien más. Fue por eso que la policía pudo capturarlo, a través del teléfono”, precisó la fuente.

Uno de los hijos de Sánchez reside en Estados Unidos, y arribaría a Cuba este lunes, junto a la madre y un hermano de la víctima, para asistir a su sepelio, informó CubaNet.

El asesinato de Sánchez eleva a 27 el número de feminicidios reportados hasta la fecha en Cuba.

La plataforma YoSíTeCreo en Cuba y el Observatorio de Género Alas Tensas, que llevan un subregistro de crímenes contra mujeres, confirmaron 25 feminicidios en el país hasta el pasado 12 de junio, tras verificarse dos casos más: el de Cindy Samanthy González Espinosa (Samy), de 32 años, ocurrido en La Habana el 18 de mayo pasado, y el de Katia Ortiz Figueredo, de 25 años y madre de dos menores, en Las Tunas, el 5 de junio.

Este sábado, se conoció que otra madre de dos niños, Liset Quesada Romero, fue asesinada por su pareja en el municipio Bejucal, provincia de Mayabeque, según fuentes allegadas a la mujer.

Las plataformas feministas han insistido en la necesidad de que el gobierno cubano declare un estado de emergencia por violencia de género y abogan por una ley integral contra la violencia machista, pues el feminicidio no está tipificado en el Código Penal de Cuba.

El mandatario Miguel Díaz-Canel afirmó en marzo que en el país se triplicaron las condenas por asesinatos machistas en 2023 en relación con 2022, al pasar de 18 a 61.

Aunque reconoció que los hechos de violencia de género “aparecen con lamentable frecuencia”, Díaz-Canel argumentó que los “enemigos de la revolución” -a quienes no citó expresamente- “manipulan conveniente y tendenciosamente” las cifras.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada