Cubanos amenazan con cerrar la Palmetto si no retiran la valla que compara a Trump con Fidel Castro

Crece la polémica en Miami ante el cartel que compara a Trump con Castro. Se desata la indignación de la comunidad cubana. ¿Qué opinas sobre esta comparación?


Un grupo de cubanos residentes en Miami ha expresado su indignación ante el cartel publicitario que compara al expresidente estadounidense Donald Trump con el fallecido dictador cubano Fidel Castro y prometen que si no se retira la publicidad, cerrarán la Autopista Palmetto en protesta.

Los seguidores de Trump señalan que el cartel es una ofensa al exilio cubano, una falta de respeto que no están dispuestos a tolerar. Piensan manifestarse pacíficamente, cerrando la concurrida vía de tránsito, si es necesario.

Una mujer indignada declaró: "Si en 24 horas no quitan el cartel, vamos a cerrar el Palmetto. Quitan el cartel o se cierra el Palmetto, porque los cubanoamericanos estamos a favor de Donald J. Trump".

La polémica surge en plena campaña electoral para las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2024, y ha causado revuelo en la comunidad cubanoamericana de Miami.

El controvertido cartel, ubicado en la Autopista Palmetto a la altura de la Avenida 67, fue pagado por el grupo Mad Dog PAC y muestra las imágenes de Donald Trump y Fidel Castro, acompañadas del mensaje "No a los dictadores, no a Trump".

Este anuncio, financiado por el comité de acción política fundado por el demócrata Claude Taylor, ex empleado de la Casa Blanca durante la administración de Bill Clinton, ha desatado una ola de críticas en las redes sociales y entre la comunidad local.

La comparación ha sido considerada ofensiva por los seguidores de Trump, quienes argumentan que es inapropiado equiparar al expresidente republicano con Castro.

El cartel aparece en un momento crucial, ya que las elecciones presidenciales están programadas para noviembre de 2024, con Trump enfrentándose nuevamente al presidente demócrata Joe Biden.

La campaña electoral está en pleno apogeo, y este tipo de publicidad no hace más que aumentar la tensión entre los partidarios de ambos candidatos en Florida, en particular en Miami, donde Trump tiene muchos seguidores.

Este incidente es un recordatorio del fervor con el que se vive la política en el sur de Florida, donde los mensajes publicitarios pueden encender debates y provocar reacciones apasionadas en una comunidad altamente politizada.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada