Casi dos meses sin recibir los "mandados": Vecinos de Palma Soriano protestan ante su bodega por los atrasos

“Una multitud de consumidores fueron a exigir en la bodega llamada “El Alba” los mandados del mes pasado que aún no han llegado y no hay respuesta”, denunció un vecino de esa localidad.

Imágenes de la protesta © CiberCuba
Imágenes de la protesta Foto © CiberCuba

La denuncia de un ciudadano cubano hecha llegar a la redacción de CiberCuba informó de los graves retrasos que padecen los usuarios de una bodega de Palma Soriano, en Santiago de Cuba, a quienes todavía no les abastecen de los alimentos que vende el régimen por la libreta de abastecimiento.

Transcurridos casi 20 días del mes de junio, los usuarios de la bodega “El Alba” todavía esperan por los alimentos de la canasta básica normada correspondientes al mes de mayo. La paciencia de los vecinos ha llegado al límite, y este martes un grupo de ellos se concentró frente al establecimiento para protestar y exigir se les vendan los alimentos racionados.

Vecinos protestan frente a una bodega de Palma Soriano / CiberCuba

“Una multitud de consumidores fueron a exigir en la bodega llamada “El Alba”, situada en Camilo Cienfuegos y 10 de Octubre, en Palma Soriano, los mandados del mes pasado que aún no han llegado y no hay respuesta”, explicó la fuente que envió imágenes de la protesta vecinal a esta redacción.

Acorde a sus palabras, los vecinos se congregaron reclamando justicia y alimentos. “No más abuso, no más mentiras, no más miseria, tenemos hambre”, fueron las palabras que se escucharon decir en Palma Soriano. CiberCuba recibió testimonio gráfico de las protestas vecinales.

Vecinos protestan frente a una bodega de Palma Soriano / CiberCuba

“Enseguida llegó al lugar el director y sus cómplices de Comercio en este municipio, el cual es propietario de dos motos y dos casas. Llegó diciendo que los mandados están y que el problema son las lluvias que impiden el traslado. ¡Qué descaro hay en este país! Y al momento llegó la Seguridad del Estado buscando al cabecilla de las protestas”, indicó el vecino en su denuncia.

El administrador de la bodega ofrece explicaciones / CiberCuba

Con más de 120 mil habitantes (2020), el municipio santiaguero de Palma Soriano fue uno de los más activos durante las históricas protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba (11J), motivo por el cual muchos de sus hijos fueron salvajemente reprimidos y resultaron condenados a largas penas de prisión.

Manifestantes del 11J en esa localidad fueron condenados hasta con 12 años de privación de libertad, según se supo en mayo de 2022.

"Lo que han hecho con esos muchachos no tiene nombre. Juicios amañados, llenos de mentiras", dijo la madre del activista Daniel Fernández Álvarez, a quien condenaron a siete años de cárcel.

Entre las escenas más recordadas de aquellas jornadas, está el estallido de una multitud de cubanos que le gritó “asesino” al Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, cuando este visitó la localidad en medio de las masivas protestas.

“Asesino, nos estás matando de hambre”, se escuchó decir a una persona en un video publicado la prensa independiente, en el cual se distinguía a Valdés caminando entre la congregación de manifestantes, rodeado de militares.

“¡Dieron golpes!”, denunció además la multitud, antes de empezar a replicar el grito de "Libertad" cuando el líder comunista se marchaba.

Días más tarde, en agosto de 2021, Valdés condecoró a dos represores que actuaron contra los manifestantes de Palma Soriano. En una ceremonia, el exministro del Interior entregó la distinción Servicio Distinguido al teniente Julio Cesar Sotomayor Lora y al primer suboficial Felipe Aparicio Santiesteban, ambos de la Unidad Provincial de Tránsito, "por su valiente actitud en el enfrentamiento a los sucesos" de ese día, informó el diario Granma.

A mediados de marzo de 2023, Palma Soriano era testigo de la aparición de un cartel pintado contra el gobernante Miguel Díaz-Canel, con un llamado a desalojar el poder.

"Entrega el país", decía el mensaje al también primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), acompañado de la ya popular frase de "Díaz-Canel singao".

Inmerso en una crisis sin parangón, el régimen cubano sigue sin poder garantizar los escasos productos de la canasta familiar básica que vende de manera racionada. Atrasos acumulados, entregas parciales, reducción de cantidades establecidas…: los problemas del ministerio de Comercio Interior (MINCIN) se acumulan.

"No hemos podido cumplir nuestros compromisos, pero bueno… tenemos el resto del año para hacerlo", dijo a comienzos de junio la titular del MINCIN, Betsy Díaz Velázquez, durante la presentación del el informe de rendición de cuenta ante el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Esteban Lazo Hernández.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada