Asesino de cubana en Pinar del Río había matado a adolescente y estuvo siete años preso de una condena de 20

El asesino mató a una adolescente de solo 16 años en agosto de 2011. Vecinos de San Luis, en Pinar del Río, afirman que la degolló en el cuarto de alquiler.

Jessica Castillo y Roilan Orjales © Facebook
Jessica Castillo y Roilan Orjales Foto © Facebook

Cuando el martes trascendió el asesinato de la cubana Jéssica Castillo en Pinar del Río, se informó que el autor del crimen era su pareja, quien se encontraba en libertad condicional por un hecho similar.

Horas después se conocen más detalles de aquel hecho. La víctima, llamada Emelinda Hernández Santiago, tenía apenas 16 años.

Doce años después, su asesino acaba de matar a Jéssica, de 32 años y madre de tres hijos menores.

Los observatorios de violencia de género YoSíTeCreo en Cuba (YSTCC) y Alas Tensas (OGAT) denunciaron que el homicida solo cumplió alrededor de siete años de una sentencia de 20 años de privación de libertad impuesta.

"Pobladores de San Luis, en Pinar del Río, no olvidan los sucesos del 31 de agosto de 2011, cuando ocurrió la violenta muerte de Emelinda, de tan solo 16 años de edad, a manos de su entonces pareja, a quien antes había denunciado por un intento de feminicidio", dicen los mensajes en Facebook.

Captura de Facebook / Alas Tensas - Revista Feminista Cubana

Las plataformas recordaron que en 2011 circularon las fotos de la escena del crimen en memorias USB, debido al mal proceder de las autoridades y a personas inescrupulosas.

YoSíTeCreo en Cuba y Alas Tensas enviaron sus condolencias a la familia de Emelinda, "que vuelven a sentir la pérdida irreparable, la injusticia y la impunidad, 12 años después".

Por su parte, el reportero de sucesos Niover Licea identificó al criminal como Roilan Orjales, quien en 2011 habría degollado a la adolescente en el cuarto de alquiler donde ambos vivían.

Las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres se preguntan como es posible que un sujeto tan peligroso como él haya vuelto a las calles.

"Las leyes en Cuba siguen sin tener un adecuado enfoque ante problemas como las violencias de género y de otro tipo, que requieren abordajes integrales y de prevención. Medidas como terapias obligatorias y dictámenes psicológicos (previas a otorgar una libertad condicional) no están consideradas en los sistemas judiciales ni penitenciarios, de hecho, en el país se carece de recursos y protocolos establecidos de atención a agresores", denunciaron.

Jéssica Castillo fue asesinada el sábado 15 de junio. El día antes Liset Quesada Romero, de 33 años y madre de dos niños, murió a manos de su pareja en Bejucal, Mayabeque.

Por su parte, Alba Delia Sánchez Benítez, de 58 años, fue asesinada el 16 de junio por su expareja mientras ella se encontraba en su centro laboral, la residencia estudiantil Dr. Fermín Valdés Domínguez, en el Cotorro, La Habana.

Con estos tres crímenes ocurridos en 72 horas, la cifra de feminicidios en Cuba llegó a 28 antes de concluir el primer semestre de 2024.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada