Continúan las protestas en Miami por valla con Fidel Castro y Trump

Los manifestantes consideran el anuncio una grave ofensa al comparar a Donald Trump con el dictador Fidel Castro.

Polémica valla en Miami. © X / Claude Taylor
Polémica valla en Miami. Foto © X / Claude Taylor

Un grupo de cubanos se manifestó este miércoles en una autopista de Miami en respuesta a una valla publicitaria que compara al expresidente Donald Trump, quien también es precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024, con el fallecido dictador cubano Fidel Castro.

La controversia se desató debido al mensaje del cartel, que dice: “No a los dictadores, no a Trump”, acompañado de imágenes de Castro y Trump, reportó la agencia EFE.

El grupo Hispanos por América, molesto por la comparación, organizó una protesta la tarde del miércoles en la autopista Palmetto, al sur de Miami, para expresar su rechazo al anuncio promovido por el comité de acción política (PAC) Mad Dog.

Los manifestantes consideraron el anuncio una grave ofensa. "Es una falta de respeto de los demócratas hacia la personalidad y dignidad de nuestro presidente Donald Trump", expresaron los participantes, subrayando su descontento con la equiparación de Trump con Castro, un símbolo de opresión para muchos exiliados cubanos.

La valla, estratégicamente ubicada junto a una transitada autopista, ha generado una ola de indignación entre la comunidad de cubanos exiliados de Miami.

El PAC Mad Dog, conocido por sus campañas provocativas, ha instalado anuncios similares en varios estados clave de cara a las próximas elecciones presidenciales. Entre estos letreros se incluyen mensajes en inglés como "Loser" (perdedor), "It’s a Cult" (es un culto) y "Unfit" (impropio).

Claude Taylor, fundador del comité, explicó al canal local de NBC que su “misión es vencer a Donald Trump exponiendo la verdad sobre él”.

Taylor señaló este miércoles en la red social X que: “¿Odias nuestro cartel? ¿Adivina qué? Este país sigue siendo libre.”, en respuesta a los seguidores de Trump que han exigido que la valla sea retirada.

Además, de manera irónica, instó a aquellos que han protestado por el cartel a contribuir para hacer uno sobre Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela.

Estas vallas están principalmente dirigidas a los estados considerados indecisos para las elecciones de noviembre, como Nevada, Arizona, Georgia, Carolina del Norte, Pensilvania, Wisconsin y Michigan, donde el resultado podría ser determinante para la reelección de Trump o del actual presidente Joe Biden, ambos contendientes en la carrera presidencial.

La comparación con Fidel Castro, un líder que despierta intensas emociones entre los cubanos exiliados, ha encendido la chispa de las protestas, apuntó la agencia EFE.

Muchos ven a Trump como un defensor de la libertad y la democracia, en contraste con el régimen autoritario de Castro que obligó a tantos a huir de Cuba, señaló.

Este conflicto cultural y político sigue alimentando las tensiones en Miami, reflejando la profunda polarización que caracteriza el actual panorama político estadounidense.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada