Cubanos y venezolanos protagonizan video divertido: "¿Comemos ahora o ahorita?"

¿Ahora o ahorita? Dos cubanos y dos venezolanos evidencian sus diferencias culturales al discutir sobre este tema.


Dos cubanos y dos venezolanos protagonizan un video humorístico que surge a raíz de un malentendido sobre el uso de los términos “ahora” y “ahorita”.

Un usuario llamado Oscar el Teacher compartió en Facebook la divertida situación en la que los venezolanos proponen ir a comer.

Los cubanos responden afirmativamente, sugiriendo ir “ahora”. Sorprendidos, los venezolanos, que tienen hambre, replican diciendo que prefieren ir “ahorita”.

Ahorita no, ahora”, respondió uno de los cubanos. “Ahorita es como en una hora”, dijo.

Ahorita es ya, hay mucha hambre”, respondió la venezolana.

En ese momento, todos se dan cuenta de la confusión: para los cubanos, “ahora” significa hacer algo de inmediato, mientras que “ahorita” implica hacerlo en un futuro próximo.

Por el contrario, para los venezolanos, así como para otras culturas como la mexicana, los significados están invertidos: “ahorita” se refiere a hacer algo de inmediato, mientras que “ahora” puede significar hacerlo más tarde.

“La palabra lo dice”, señaló uno de los venezolanos: “‘Ahora’ (a hora) es después, en una hora, y ‘ahorita’ es ya”.

Y mientras trataban de ponerse de acuerdo, incluso de convencerse los unos a los otros, el venezolano dijo: “Se me quitó el hambre”.

Las diferencias culturales entre los cubanos y venezolanos, en materia de idioma, son notables.

También las hay asociadas a las tradiciones gastronómicas. Por ejemplo, lo que los cubanos llaman frijoles negros, los venezolanos los conocen como caraotas. Además, estos últimos suelen comerlos con espaguetis y queso, una combinación que resulta impensable para los nacidos en la isla caribeña.

En esa misma dirección, el pan con tomate –que enloquece a los cubanos– es un maridaje “raro” para los venezolanos.

Esto quedó en evidencia en un video compartido en TikTok, donde un hombre expresó su desconcierto ante el gusto de su esposa cubana por esta inusual combinación de pan con tomate y aceite de oliva.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada