Tres prospectos del béisbol cubano se trasladan a República Dominicana con sueños de Grandes Ligas

Los tres jóvenes estarán entrenando en la Academia de Wellington Herrera.

Christopher Tamayo y Sandor Córdova (i) y Chamil Ramírez (d) © Instagram/christ_tamayo y Facebook/Chamil Ramírez
Christopher Tamayo y Sandor Córdova (i) y Chamil Ramírez (d) Foto © Instagram/christ_tamayo y Facebook/Chamil Ramírez

Tres jóvenes promesas del béisbol cubano salieron recientemente del país rumbo a República Dominicana en busca de una firma con una organización de Grandes Ligas, según confirmó el periodista deportivo Francys Romero.

Ellos fueron Chamil Ramírez, de 14 años; Sandor Córdova y Christopher Tamayo, ambos de 16, y entre los mejores de la categoría sub-15 durante el año 2023, señaló Romero.

A Ramírez, quien es lanzador, lo catalogó como “uno de los jugadores más interesantes de este grupo”.

Como miembro del equipo de La Habana, registró 5-0, 1.91 ERA, 21 SO en el Campeonato Nacional de su categoría.

En su hoja de vida tiene una apertura de 6 innings, 1 hits, 0 runs y 5 ponches en la fase final del Campeonato cubano.

Además, valoró la recta que posee el joven entre las 82-83 mph, “con amplio arsenal para desarrollar 4 pitcheos por encima del promedio y convertirse en un lanzador abridor”.

Por su parte, el receptor Sandor Córdova “tiene sólidas herramientas como el manejo de la zona de strike, excelente brazo y poder en su bate. El swing es bastante fluido con el que genera poder y volumen de extravases”, mencionó Romero.

Mientras que el torpedero Christopher Tamayo, oriundo de la provincia de Artemisa, “exhibió una notable línea ofensiva de .322/.438/.414 con 2 dobles, 3 triples y 15 bases robadas en el Campeonato Nacional Sub-15 de 2023”, recoge el reportero.

Los tres jóvenes estarán entrenando en la Academia de Wellington Herrera. Por la edad, Córdova y Tamayo poder ser elegibles en el actual período de firmas que culmina el 15 de diciembre.

¿Qué opinas?

COMENTAR

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada