Jefa de campaña de Biden descarta victoria demócrata en Florida

Datos históricos revelan que Florida es uno de los territorios más importantes en la batalla de las elecciones presidenciales, pues desde 1964 a 2016 (exceptuando 1992 y 2012), el ganador del estado también obtuvo la silla presidencial en la Casa Blanca.

Cubanos con Biden en Florida Foto © Twitter/CubanosConBiden

Jen O’Malley Dillon, jefa de la campaña a la reelección del presidente estadounidense Joe Biden, reconoció la consolidación de Florida como estado pro-Trump, al considerarlo un territorio republicano y fiel al exmandatario.

En entrevista en el podcast político Impolitic, O’Malley Dillon contradijo las declaraciones del propio mandatario demócrata al señalar que Florida no es un estado indeciso y que no estaba en juego rumbo a los comicios de noviembre, según destaca la agencia EFE.

Con su respuesta dio a entender que los esfuerzos de la campaña deben enfocarse en otras áreas, porque “si afrontamos esta elección como en 2020 vamos a perder”, reconoció.

“Creo que el trabajo de la campaña es mantener en juego tantos estados en disputa durante el mayor tiempo posible, para que podamos navegar con cualquier flexibilidad en la carrera”, señaló O’Malley Dillon en "Impolitic with John Heilemann".

En ese sentido, apuntó que es preciso enfocarse en estados como Carolina del Norte o Georgia, donde Donald Trump mantiene una ventaja de intención de voto de alrededor de cinco puntos, así como Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona, Georgia y Nevada, pues en los últimos años se ha evidenciado un creciente respaldo a la propuesta republicana en la Florida, lo cual reduce las opciones de un cambio.

Esta percepción es contraria a la de Biden, quien expresó en una visita a Tampa que “Florida está en juego a nivel nacional”, en gran medida por la radicalización en la prohibición del aborto que impulsan los conservadores en el país.

Ganar este territorio a favor de los demócratas constituye una ardua tarea si tenemos en cuenta que desde 2012, cuando venció Barack Obama, no encuentran respaldo en una elección presidencial y justamente Trump superó a sus contrincantes tanto en 2016 (ante Hillary Clinton) como en 2020 (versus Biden).

Datos históricos revelan que Florida es uno de los territorios más importantes en la batalla de las elecciones presidenciales, pues desde 1964 a 2016 (exceptuando 1992 y 2012), el ganador del estado también obtuvo la silla presidencial en la Casa Blanca.

Aunque persiste la duda en el caso de Florida, la subjefa de gabinete de la Casa Blanca de 2021 a 2023 aseguró que Biden va a ganar, al tiempo que respondió interrogantes sobre la edad del mandatario, la estrategia de batalla del equipo y la aptitud del presidente para el cargo.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (5)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada