Debate histórico: Biden y Trump se enfrentan cara a cara el 27 de junio

El programa comenzará el 27 de junio a las 9:00 p. m. hora del Este y durará 90 minutos, incluyendo dos cortes publicitarios, y podría ser sintonizado por al menos 80 millones de personas. 

Donald Trump y Joe Biden Foto © Flickr / Gage Skidmore y Saül Gordillo

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentarán el próximo 27 de junio en un primer e histórico debate, que brindará a los votantes al menos dos oportunidades de evaluar a ambos aspirantes antes de las elecciones de noviembre.

Este encuentro, programado para el jueves y organizado por CNN en sus estudios de Atlanta, marcará una serie de precedentes que alteran la estructura tradicional de los debates presidenciales. El segundo debate, organizado por ABC News, está programado para el 10 de septiembre, cuando los partidos designen a sus candidatos definitivos en julio y agosto.

El programa comenzará a las 9:00 p. m. hora del Este y durará 90 minutos, incluyendo dos cortes publicitarios, y podría ser sintonizado por al menos 80 millones de personas.

Según informó CNN, no habrá público presente, los micrófonos de los candidatos se silenciarán cuando no les toque hablar, y solo Trump y Biden estarán en el escenario.

Los moderadores serán Jake Tapper y Dana Bash de CNN; mientras que David Muir y Linsey Davis serán los moderadores del debate de ABC News.

Analistas políticos destacan que se trata de un hecho histórico dado que es la primera vez entre un presidente en ejercicio y un expresidente: Biden busca la reelección mientras que Trump intenta regresar a la Casa Blanca.

La fecha de este primer encuentro es inusualmente temprana, ya que ninguno de los aspirantes ha sido oficialmente nombrado como candidato por sus respectivos partidos y porque los debates presidenciales generalmente se realizan en septiembre y octubre.

Por primera vez desde 1988, los debates no serán organizados por la Comisión de Debates Presidenciales; y además se realizará sin público para evitar interrupciones y distracciones.

Este encuentro se produce en un momento de alta tensión política y polarización en Estados Unidos. Con encuestas mostrando a Biden y Trump en un empate técnico, el debate se presenta como un evento crucial que podría influir significativamente en el resultado de las elecciones.

Trump, de 78 años, se enfrentará a múltiples acusaciones y críticas, por lo que buscará centrar sus ataques en la gestión económica de Biden y en su edad (81 años), tratando de posicionarse como una mejor opción para liderar el país.

Por su parte, Biden intentará destacar los logros de su administración y atacar a Trump por su historial controversial, incluyendo su papel en la revocación de derechos al aborto y sus múltiples enfrentamientos legales pendientes.

En 2020 los entonces candidatos se enfrentaron 15 días antes de las elecciones en un debate tenso pero civilizado.

En esa ocasión y presionado por las encuestas en contra, Trump aprovechó la primera oportunidad que tuvo para prometer la aprobación de una vacuna anti-Covid19 "en semanas"; mientras que Biden, por su parte, ennegreció el panorama esperanzador pintado por Trump y alertó de un "invierno oscuro" con la pandemia desatada.

¿Qué opinas?

VER COMENTARIOS (1)

Archivado en:


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para mejorar la experiencia de usuario, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad y mostrar publicidad adaptada a sus intereses.

Más información sobre nuestra política de privacidad.

Siguiente artículo:

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada