
Vídeos relacionados:
Las autoridades cubanas identificaron a los dos fallecidos en el accidente masivo que ocurrió el viernes por la noche en Camagüey y que involucró dos ómnibus Yutong.
Las víctimas se nombraban:
Lo más leído hoy:
Julio Idóneo Torres Reyes, de 56 años, de La Habana. Era el conductor de una de las guaguas y murió en el lugar del accidente.
La otra es Georgina Barrero Gutiérrez de Pilón, de 49 años, de Granma.
Según reporta en Facebook la emisora Radio Cadena Agramonte, hay 53 adultos y dos niños ingresados por las lesiones sufridas.
Los 53 adultos se encuentran en el Hospital Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech,
Según informó Rodolfo Emilio Domínguez Rosabal, hay cuatro pacientes críticos con peligro para la vida (dos en cuidados intensivos, uno en la unidad de politrauma y una señora sin identificar el nombre en el servicio de urgencia en cuidados intensivos).
Además, otro está grave en el servicio de politrauma; el resto se reportan de cuidados y se estudian posibles altas médicas u otras valoraciones.
Por su parte, Andrei Rodríguez Navarro, director del Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña, reveló que cinco de los siete niños atendidos en el centro están ya de alta. Quedarían dos en terapia intermedia, pero sin peligro para la vida. También hay una pequeña porque su mamá está ingresada en el otro provincial y no ha llegado otro familiar a buscarla.
El trágico accidente ocurrió en la carretera hacia el municipio de Florida pasadas las 7:00 pm, cuando dos ómnibus Yutong colisionaron en la Circunvalación Oeste de Camagüey, cerca del punto de embarque de la carretera hacia occidente.
Uno era un Transmetro acogido al sistema de arrendamiento que iba desde Songo La Maya, Santiago de Cuba, y el otro trasladaba a trabajadores de una Unidad de Construcción Militar.
Una fuente cercana al lugar comentó al periodista independiente José Luis Tan Estrada que la causa habría sido el desconocimiento de la zona por uno de los conductores, quien ignoró una señal de Pare al intentar incorporarse a la Carretera Central.
"Este lugar es muy oscuro, como todos los puntos de la circunvalación de la ciudad", aseguró.
Ante la magnitud del accidente, las autoridades de Salud en la provincia hicieron un llamado a la solidaridad.
Carlos Morán Giraldo, director general de Salud en el territorio, informó que quienes deseen donar sangre podrán hacerlo a partir de las 7:00 am de este sábado en el Banco de Sangre Provincial.
Preguntas frecuentes sobre el accidente de tránsito en Camagüey
¿Quiénes fueron las víctimas fatales del accidente de tránsito en Camagüey?
Las víctimas fatales del accidente fueron Julio Idóneo Torres Reyes, de 56 años, conductor de uno de los ómnibus, y Georgina Barrero Gutiérrez, de 49 años. Ambos perdieron la vida tras la colisión entre dos ómnibus en Camagüey.
¿Cuál es el estado de salud de los heridos en el accidente de Camagüey?
En el accidente de Camagüey, se reportaron 53 adultos y 7 niños heridos, de los cuales varios están en estado crítico. Se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital Clínico Quirúrgico Manuel Ascunce Domenech y en el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña.
¿Cuáles fueron las causas del accidente de ómnibus en Camagüey?
El accidente se produjo debido al desconocimiento de la zona por parte de uno de los conductores, quien ignoró una señal de pare al intentar incorporarse a la Carretera Central. Esta falta de familiaridad con la zona, sumada a la oscuridad del lugar, contribuyó al trágico suceso.
¿Cómo han respondido las autoridades cubanas al accidente en Camagüey?
Las autoridades cubanas han mostrado una rápida respuesta y solidaridad tras el accidente. Se ha garantizado atención médica y recursos para los heridos, y se ha hecho un llamado a la comunidad para donar sangre. Además, se investiga el accidente para esclarecer sus causas.
Archivado en: