Termoeléctrica Antonio Guiteras sincroniza con el SEN

La termoeléctrica Antonio Guiteras estuvo inactiva durante cuatro días por una avería en su caldera.

Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas © Facebook / Unión Eléctrica UNE
Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas Foto © Facebook / Unión Eléctrica UNE

Vídeos relacionados:

La termoeléctrica Antonio Guiteras sincronizó esta mañana al sistema electroenergético nacional (SEN) tras cuatro días fuera de servicio.

Este miércoles a las 7:44 am la planta volvió a conectarse, reveló la Unión Eléctrica (UNE) en su muro de Facebook.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook / Unión Eléctrica UNE

La Guiteras salió del SEN el sábado por la mañana por una falla tecnológica en su caldera. Según el periodista oficialista José Miguel Solís, la planta dejó de funcionar a las 9:59 am por malfuncionamiento de válvulas de control, tras 45 días de permanencia en línea.

De acuerdo con los pronósticos de la termoeléctrica, la planta podría aportar una potencia cercana a los 270 megavatios, lo que aliviaría parcialmente el déficit energético que enfrenta el país.

El martes, el ingeniero Rubén Campos Olmo informó que la central podría sincronizarse este miércoles durante el horario de máxima demanda si las condiciones climáticas fueran favorables, ya que algunos trabajos se realizaban a la intemperie.

"Tenemos las personas, tenemos los recursos y la voluntad de trabajar de día y noche. Ojalá el tiempo no nos juegue una mala pasada", declaró.

Preguntas frecuentes sobre la Termoeléctrica Antonio Guiteras y su impacto en el sistema eléctrico cubano

¿Por qué estuvo fuera de servicio la Termoeléctrica Antonio Guiteras?

La Termoeléctrica Antonio Guiteras estuvo fuera de servicio debido a una falla tecnológica en su caldera, específicamente por un malfuncionamiento de las válvulas de control. Esta situación es parte de una serie de problemas técnicos recurrentes que afectan a la planta, subrayando la falta de mantenimiento adecuado y la obsolescencia de su infraestructura.

¿Cuál es el impacto de la Termoeléctrica Guiteras en el suministro eléctrico de Cuba?

La Termoeléctrica Antonio Guiteras es crucial para el suministro eléctrico en Cuba, y su salida del sistema electroenergético nacional (SEN) agrava significativamente la crisis energética del país. Su incapacidad para operar de manera continua contribuye a prolongados apagones y resalta las deficiencias de la infraestructura energética cubana.

¿Qué medidas se están tomando para resolver los problemas de la Termoeléctrica Antonio Guiteras?

El gobierno cubano ha implementado trabajos de mantenimiento prolongado en la Termoeléctrica Antonio Guiteras, que incluyen la inspección de la caldera y la limpieza de calentadores de aire regenerativos. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para evitar las frecuentes averías. Además, se están instalando nuevos parques fotovoltaicos en un intento por diversificar la generación de energía.

¿Qué desafíos enfrenta el sistema eléctrico cubano actualmente?

El sistema eléctrico cubano enfrenta desafíos significativos debido a la fragilidad y obsolescencia de su infraestructura. Las constantes averías en las termoeléctricas, la falta de mantenimiento adecuado y la escasez de recursos han llevado a apagones prolongados y a un déficit de generación eléctrica. Estos problemas se ven agravados por la falta de una estrategia clara y eficiente para resolver la crisis energética.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada