Un anciano cubano de 85 años que padece de cáncer está buscando vías para poder salir de las calles de Miami, donde lleva tiempo viviendo ya que su retiro no le alcanza para poder pagarse un alquiler.
El señor, llamado Omar, mostró dónde estuvo durmiendo en los últimos tres o cuatro meses: debajo de un árbol a la entrada de un parqueo.
Lo más leído hoy:
Según relató en TikTok el usuario identificado como Conducta, que difunde casos de homeless en Miami para tratar de ayudarlos, Omar perdió sus papeles y se quedó en la calle, sin asistencia médica adecuada, por la complejidad de los trámites burocráticos y el alza de los precios.
Lo más curioso de este caso es que el anciano llegó a Estados Unidos legalmente en 1957.
En los últimos días ha recibido ayuda de los Servicios Humanos de la Ciudad de Miami.
Personas solidarias lo llevaron para un hotel unos días y anunciaron que intentarán alojarlo en un refugio donde recibirá ayuda de una trabajadora social para poder acceder a un vivienda de bajos recursos.
Preguntas frecuentes sobre la situación de los ancianos cubanos sin hogar en Miami
¿Por qué Omar, un anciano cubano de 85 años, vive en las calles de Miami?
Omar vive en las calles de Miami porque su retiro no es suficiente para pagar un alquiler. Además, perdió sus documentos, lo que complicó su situación financiera y social. Aunque ha recibido apoyo de los Servicios Humanos de la Ciudad de Miami, su situación todavía es precaria.
¿Qué tipo de ayuda ha recibido Omar recientemente?
Omar ha recibido ayuda de los Servicios Humanos de la Ciudad de Miami, quienes lo alojaron temporalmente en un hotel y están intentando encontrarle un refugio permanente donde pueda recibir apoyo de una trabajadora social para conseguir una vivienda de bajos recursos.
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan los ancianos cubanos en Miami respecto a la vivienda?
Los ancianos cubanos en Miami enfrentan desafíos significativos debido a la subida de los precios de alquiler y la insuficiencia de sus pensiones. Esto se ve agravado por la falta de apoyo familiar y los complicados trámites burocráticos para acceder a programas de vivienda subvencionada.
¿Cómo se refleja la historia de Omar en el contexto más amplio de los cubanos sin hogar en Miami?
La situación de Omar es un ejemplo de la problemática que enfrentan muchos cubanos en Miami, quienes, debido a la falta de recursos económicos y apoyo social, terminan viviendo en la calle. Este caso resalta la necesidad de brindar soluciones habitacionales y apoyo adecuado a los ancianos migrantes.
Archivado en: