
Vídeos relacionados:
Al amanecer de este jueves tuvo lugar un accidente de tránsito entre dos camiones en la carretera que conecta la provincia de Las Tunas con Camagüey.
Afortunadamente, no se reportan pérdidas humanas, aunque el incidente puso de nuevo en evidencia los riesgos de transitar en condiciones adversas, en este caso la niebla, que ya dejó un lamentable saldo mortal en días recientes tras el choque de dos ómnibus en Ciego de Ávila.
Lo más leído hoy:
Según reportes preliminares, todo apunta a que la espesa neblina que ha predominado en los últimos días en la zona jugó un papel importante en el accidente de hoy.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron que uno de los camiones se volcó en la carretera.
El vehículo que se volcó al parecer llevaba carga -posiblemente cervezas- a juzgar por lo que parecen ser latas regadas por el suelo.
El otro camión, también de color rojo, quedó con fuertes daños en la parte delantera.
La visibilidad reducida, característica de las citadas condiciones meteorológicas, es un factor que demanda máxima atención y prudencia por parte de los conductores.
Esta semana fue noticia que el resultado de la investigación del grave accidente ocurrido en la madrugada del lunes lunes entre dos guaguas que transportaban a trabajadores estatales en Ciego de Ávila, confirmó que el siniestro fue responsabilidad del chofer que conducía el ómnibus Yutong que venía del municipio cabecera.
El accidente en ese caso, ocurrido en la carretera Morón-Isla de Turiguanó, dejó el saldo inicial de seis fallecidos (cuatro en el lugar y dos en el hospital) y 59 lesionados. Sin embargo, este martes la cifra de decesos aumentó a siete.
Según los datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el pasado año hubo 7,507 accidentes de tránsito, un 12% menos que los reportados en 2023 (8,556).
Además, las muertes disminuyeron en un 13% (634) y los heridos fueron 6,613, un 4% menos en relación los siniestros ocurridos el año previo.
Las autoridades insisten en que las principales causas son las infracciones de los conductores, seguidas del mal estado de las vías por la falta de mantenimiento y la antigüedad del parque automotor, que tiene entre 40 y 70 años de promedio.
Sin embargo, a pesar de tal dato alentador, la realidad es que se está viviendo un mes de enero negro en las carreteras cubanas.
Archivado en: