Cubana se declara culpable por tráfico de personas que causó la muerte de 16 balseros

Solo hubo dos sobrevivientes.

Balsa cubana, imagen de referencia © USCGSoutheast / X
Balsa cubana, imagen de referencia Foto © USCGSoutheast / X

Vídeos relacionados:

La cubana de 26 años Yaquelin Dominguez-Nieves, residente en Florida, se declaró culpable de participar en una operación de tráfico de personas que resultó en la muerte de 16 migrantes cubanos en el mar en noviembre de 2022.

La acusada enfrenta una sentencia de entre cinco años y cadena perpetua en prisión federal tras su confesión en un tribunal de Miami el martes, citó el medio Local 10.


Lo más leído hoy:


De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., Dominguez-Nieves admitió haber conspirado para introducir migrantes en Estados Unidos. En 2024, fue acusada de cargos relacionados con el tráfico de personas.

Los fiscales informaron que Dominguez-Nieves recaudó 11,500 dólares de los familiares de los migrantes en el sur de Florida para financiar el viaje mortal.

La mujer envió ese dinero a un cómplice en Cuba, quien cargó a 18 migrantes en una pequeña embarcación sin chalecos salvavidas y con un capitán que, según dos sobrevivientes, no sabía operar el barco, según un comunicado del Departamento de Justicia.

Este caso fue conmovedor. Era un viaje en un bote pesquero diseñado para ocho personas, pero subieron 18 migrantes, de los cuales solo dos sobrevivieron.

El 16 de noviembre de 2022, la embarcación se hundió a 30 millas de su punto de partida, dejando 16 víctimas mortales.

Entre las víctimas había niños y adolescentes, con edades entre los 9 meses y los 7 años, además de dos jóvenes de 16 años.

Solo cuatro cuerpos fueron recuperados en el mar, y las autoridades determinaron que la causa de la muerte fue el ahogamiento.

Dominguez-Nieves está programada para ser sentenciada el próximo 11 de abril en el tribunal federal de Miami.

Preguntas frecuentes sobre el tráfico de personas y la migración de balseros cubanos

¿Quién es Yaquelin Dominguez-Nieves y de qué se le acusa?

Yaquelin Dominguez-Nieves es una cubana residente en Florida, que se declaró culpable de participar en una operación de tráfico de personas que resultó en la muerte de 16 migrantes cubanos en el mar. Admitió haber conspirado para introducir migrantes en Estados Unidos y enfrenta una sentencia de entre cinco años y cadena perpetua en prisión federal.

¿Qué ocurrió con los 16 balseros cubanos en noviembre de 2022?

El 16 de noviembre de 2022, una embarcación con 18 migrantes cubanos se hundió a 30 millas de su punto de partida, resultando en la muerte de 16 personas. Solo dos sobrevivieron al naufragio, y las víctimas, entre las cuales había niños y adolescentes, murieron ahogadas.

¿Cómo se financió el viaje de los migrantes cubanos que resultó en naufragio?

Yaquelin Dominguez-Nieves recaudó 11,500 dólares de los familiares de los migrantes en el sur de Florida para financiar el viaje. Este dinero fue enviado a un cómplice en Cuba, quien organizó el viaje en una embarcación inadecuada.

¿Qué medidas se están tomando para controlar la migración irregular en la región?

Las autoridades de varios países han intensificado las operaciones de vigilancia y repatriación de migrantes. Por ejemplo, Panamá cerró pasos fronterizos en la selva del Darién, y Estados Unidos ha repatriado más de 1,300 migrantes cubanos en 2024. Se insiste en la importancia de utilizar vías legales para la inmigración debido a los peligros asociados con las travesías marítimas ilegales.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada