Detienen a un cubano con 85 cigarrillos de "el químico" en Holguín

Las sanciones para quienes trafican con esta droga pueden llegar hasta 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte, según el Código Penal cubano.

Osmany González Medel © Facebook/Osmany González MedelOsmany González Medel © Facebook/Osmany González Medel
Osmany González Medel Foto © Facebook/Osmany González Medel

Vídeos relacionados:

Un hombre fue detenido en la provincia de Holguín portando 85 cigarrillos que contenían sustancias químicas prohibidas.

La detención de Osmany González Medel se efectuó en la localidad de Pueblo Nuevo, entrada la noche, cuando patrulleros interceptaron al individuo que transitaba por la vía pública, según información publicada en el perfil de Facebook Cazador-Cazado, asociado al Ministerio del Interior en Holguín.


Lo más leído hoy:


Captura de Facebook/Cazador-Cazado

El perfil detalló que la lucha contra el tráfico de sustancias ilícitas es una prioridad para las autoridades debido al impacto negativo que estas actividades tienen en la tranquilidad y el bienestar de los jóvenes y las familias en la región.

“Hay mucho en juego”, resaltó, haciendo énfasis en la preocupación de la ciudadanía ante la escalada de este tipo de conductas.

Captura de Facebook/Cazador-Cazado

"El químico" es una droga sintética que ha ganado notoriedad en Cuba debido a sus efectos devastadores y su creciente consumo entre la juventud. Se trata de un cannabinoide sintético diseñado para imitar los efectos de la marihuana, pero con una potencia significativamente mayor y riesgos más elevados.

La base de "el químico" es el cannabis, al que se le añaden diversas sustancias peligrosas. Según testimonios de consumidores, esta droga se prepara mezclando la hierba con pastillas para la epilepsia, formol y anestesia para animales. La mezcla resultante se seca y se fuma en cigarrillos similares a los de marihuana.

Los efectos de "el químico" son inmediatos y severos. A corto plazo, puede provocar euforia, alteraciones de la percepción, náuseas, taquicardia, convulsiones y pérdida de control muscular.

A largo plazo, el consumo continuado puede llevar a trastornos como ansiedad, psicosis, alucinaciones, así como insuficiencia renal, hepática y cardíaca.

La variabilidad en la concentración de sus componentes, debido a su producción clandestina, incrementa el riesgo de intoxicaciones y sobredosis.

El bajo costo y la rápida acción de "el químico" han facilitado su proliferación entre los jóvenes cubanos, generando preocupación tanto en la sociedad como en las autoridades.

Se han reportado múltiples incidentes de personas bajo sus efectos, quienes exhiben comportamientos erráticos, algunos de los cuales han sido captados en videos que circulan en redes sociales.

En respuesta, las autoridades han intensificado los operativos contra el tráfico de esta sustancia. Por ejemplo, en septiembre de 2024, 22 personas fueron detenidas en La Habana por vender "el químico" en forma de papel.

Las sanciones para quienes trafican con esta droga pueden llegar hasta 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte, según el Código Penal cubano.

Testimonios y casos recientes

Los testimonios de jóvenes afectados por "el químico" son alarmantes. Muchos describen una rápida dependencia y una pérdida significativa de control sobre sus vidas. Un joven en rehabilitación compartió: "Empecé por embullo con amistades, pero luego empecé a consumir sola. Me enganché durante días. Perdí muchas cosas… Perdí mi familia".

Además, se han reportado incidentes trágicos, como la muerte de un joven en La Habana tras caer de una azotea mientras estaba bajo los efectos de "el químico".

Preguntas frecuentes sobre el tráfico y consumo de drogas en Cuba

¿Qué es "el químico" y por qué es tan peligroso?

"El químico" es un cannabinoide sintético diseñado para imitar los efectos de la marihuana, pero es mucho más potente y peligroso. Se produce de manera clandestina con ingredientes tóxicos como formol y anestésicos veterinarios, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones y muertes por sobredosis. Sus efectos son devastadores para la salud física y mental de los jóvenes cubanos.

¿Cómo afecta "el químico" a los jóvenes cubanos?

El consumo de "el químico" entre los jóvenes cubanos genera graves efectos físicos y mentales, como convulsiones, pérdida de control muscular, ansiedad, psicosis, y alucinaciones. A largo plazo, puede causar insuficiencia renal, hepática y cardíaca. La rápida adicción y el bajo costo inicial lo hacen especialmente peligroso.

¿Qué medidas está tomando el gobierno cubano para combatir el tráfico de drogas?

El gobierno cubano ha intensificado los operativos de seguridad y ha promovido la colaboración con la ciudadanía para identificar puntos de venta y distribución de drogas. Sin embargo, la efectividad de estas medidas sigue siendo cuestionable debido al creciente número de infracciones y la complejidad del problema.

¿Cuáles son las sanciones legales en Cuba por tráfico de "el químico"?

En Cuba, el tráfico de "el químico" puede conllevar penas de hasta 30 años de prisión, cadena perpetua o incluso la pena de muerte, según el Código Penal cubano. Además, se pueden confiscar bienes relacionados con la actividad delictiva, como casas y vehículos.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada