El número de estudiantes ingresados tras sufrir una intoxicación por gas cuando se encontraban en su preuniversitario en Matanzas se elevó a 35.
Los adolescentes, alumnos del instituto preuniversitario urbano José Luis Dubrocq, reciben atención en el hospital pediátrico "Eliseo Noel Caamaño" y no hay ninguno de gravedad.
Lo más leído hoy:
Según reveló al periódico Girón Julio Hernández Sánchez, director de la institución médica, han llegado un grupo de pacientes sin síntomas, traídos por sus padres, que el protocolo establece que sean ingresados. Se evalúan y se dejan en observación al menos cuatro horas.
"No ha cambiado el reporte de los pacientes, se mantienen estables, reportados de cuidado y con evolución favorable", dijo.
"Los cuatro que se encuentran en la terapia intermedia deben permanecer en dicha sala alrededor de 24 horas por sus comorbilidades, pero no por la gravedad", precisó.

En el transcurso de esta tarde deben comenzar a darse las primeras altas médicas.
Los pacientes tienen entre 15 y 18 años. La mayoría están en la sala de respiratorio, aunque hay seis en observación.
Por el momento, las autoridades solo han comunicado que se intoxicaron "por inhalación de sustancia de origen hasta ahora desconocido".
El incidente ocurrió este viernes en el segundo piso de la escuela, donde varios alumnos empezaron a sentir mareos, dificultad para respirar y enrojecimiento, tras percibir un fuerte olor a gas.
Ante la emergencia, la escuela fue evacuada y los estudiantes afectados recibieron atención inmediata.
Las autoridades del Partido Comunista, el Gobierno, Educación Provincial y el Ministerio del Interior desplegaron una comisión para investigar las causas del escape de gas. Los testimonios de los estudiantes indican que el olor podría haber sido causado por una sustancia similar al acrílico, que se expandió rápidamente por el edificio y dejó inconscientes a varios jóvenes.
Según relató un testigo de lo ocurrido a CiberCuba, los mismos jóvenes y profesores tuvieron que evacuar y parar una guagua y máquinas para subir de urgencia a los que inhalaron el químico y estaban desmayados. Muchos ya estaban desvanecidos al llegar al hospital y otros cayeron inconscientes al bajarse de la guagua.
"Lo curioso es que no han pasado ni 15 minutos y ya está aquí la Seguridad del Estado. Los muchachos no saben lo que ha pasado. Están confundidos. Cuentan que hubo uno de ellos que fue súper valiente y entró al aula donde lo sintieron más fuerte (el gas) y sacó a varias compañeras casi desmayadas. Él sólo decía que era un fuerte olor a acrílico", añadió.
Preguntas frecuentes sobre el escape de gas en la escuela de Matanzas
¿Cuántos estudiantes fueron hospitalizados por el escape de gas en Matanzas?
El número de estudiantes afectados por el escape de gas en la escuela de Matanzas se elevó a 35 alumnos hospitalizados que están siendo atendidos en el hospital pediátrico "Eliseo Noel Caamaño".
¿Cuál es el estado de salud de los estudiantes afectados por el escape de gas?
Los estudiantes afectados por el escape de gas se encuentran estables, con evolución favorable y sin peligro para sus vidas. Algunos están en observación, mientras que otros requieren atención en terapia intermedia debido a comorbilidades.
¿Qué medidas han tomado las autoridades ante el incidente de gas en Matanzas?
Las autoridades locales han evacuado la escuela y desplegado una comisión de investigación para determinar las causas del escape de gas. Esta comisión está integrada por el Partido Comunista de Cuba, el Gobierno, Educación Provincial y el Ministerio del Interior.
¿Qué indicios tienen los estudiantes sobre la causa del escape de gas?
Los testimonios de los estudiantes indican que el fuerte olor percibido podría haber sido causado por una sustancia similar al acrílico, la cual se expandió rápidamente por el edificio, causando síntomas de intoxicación.
Archivado en: