![Pasaporte y bandera de EEUU (Imagen de referencia) © Goodfon / Artyn](https://cdn0.celebritax.com/sites/default/files/styles/watermark_100/public/1737931646-puede-perder-ciudadania-estadounidense-estas-son-causas-principales.jpg)
Vídeos relacionados:
El sueño de muchos de los extranjeros que llegan a Estados Unidos con la idea de asentarse de manera definitiva es más adelante hacerse ciudadanos de ese país.
En el año fiscal 2024 el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) dio la bienvenida a 818,500 nuevos ciudadanos durante ceremonias de naturalización celebradas en territorio estadounidense y en todo el mundo, según datos de la agencia. La cifra representa una disminución del 7 % con respecto al año fiscal anterior.
Lo más leído hoy:
Para obtener la ciudadanía estadounidense el interesado debe completar el proceso de naturalización que exige determinados requisitos, pero esta condición no es irrevocable.
El proceso mediante el cual el gobierno de Estados Unidos revoca la ciudadanía de una persona que la obtuvo por naturalización se denomina desnaturalización. Aunque es una medida poco común, puede aplicarse en ciertas circunstancias específicas.
La ciudadanía se puede perder o se puede renunciar a ella. De 2008 a 2020 el Departamento de Justicia presentó 228 casos de desnaturalización civil.
De acuerdo con la información oficial, las principales causas para la desnaturalización son:
Fraude o tergiversación durante el proceso de naturalización: Proporcionar información falsa, ocultar hechos relevantes o mentir en la solicitud de ciudadanía puede llevar a la revocación de la misma.
Participación en actividades subversivas o terroristas: Si una persona se involucra en actos de terrorismo, espionaje o intenta derrocar al gobierno de Estados Unidos, puede ser despojada de su ciudadanía.
Afiliación a partidos totalitarios o grupos extremistas: Unirse o apoyar organizaciones que promueven ideologías contrarias a los principios democráticos de Estados Unidos, especialmente dentro de los cinco años posteriores a la naturalización, puede ser motivo de desnaturalización.
Servicio militar en fuerzas armadas extranjeras: Servir como oficial o en cargos relevantes en las fuerzas armadas de un país extranjero, especialmente si ese país está en conflicto con Estados Unidos, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
Postularse para un cargo público en un país extranjero (bajo ciertas condiciones).
USCIS también establece como causa de desnaturalización el haber obtenido la ciudadanía ilegalmente: si una persona no cumplió con alguno de los requisitos para la naturalización.
Ser dado de baja de las fuerzas armadas de Estados Unidos en condiciones no honorables en tiempo de guerra.
Otro motivo es cometer determinados delitos, como agresiones sexuales, estafas, crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos.
Renuncia voluntaria a la ciudadanía: Declarar formalmente la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense ante autoridades competentes es una causa directa de pérdida de la misma.
La desnaturalización es un proceso legal que requiere la intervención de tribunales federales y se basa en pruebas claras y convincentes. Además, la mera comisión de alguna de las acciones mencionadas no garantiza automáticamente la pérdida de la ciudadanía; cada caso es evaluado individualmente considerando las circunstancias específicas.
En septiembre, un cubano de Miami condenado por abuso sexual infantil perdió la ciudadanía al ser declarado culpable de fraude de naturalización por un jurado federal, ya que durante su entrevista con un oficial de USCIS respondió falsamente a dos preguntas sobre la comisión de delitos sexuales. Se concluyó que obtuvo la ciudadanía de forma ilegal.
Al perder la ciudadanía la persona deja de tener derechos y deberes como ciudadano estadounidense, debe adquirir la ciudadanía de otra nación o corre el riesgo de ser "apátrida" (persona sin nacionalidad) y podría necesitar una visa si quiere viajar a Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre la pérdida de ciudadanía estadounidense y casos de desnaturalización
¿Cuáles son las causas principales para perder la ciudadanía estadounidense?
Las principales causas para la desnaturalización incluyen fraude o tergiversación durante el proceso de naturalización, participación en actividades subversivas o terroristas, afiliación a partidos totalitarios o grupos extremistas, servicio militar en fuerzas armadas extranjeras y renuncia voluntaria a la ciudadanía. Estos casos son evaluados individualmente y requieren intervención judicial.
¿Qué es la desnaturalización y cómo se lleva a cabo?
La desnaturalización es el proceso mediante el cual el gobierno de Estados Unidos revoca la ciudadanía de una persona que la obtuvo por naturalización. Este proceso es legal y poco común, requiriendo pruebas claras y convincentes presentadas ante un tribunal federal. Cada caso se analiza basándose en sus circunstancias específicas.
¿Puede Elon Musk perder su ciudadanía estadounidense?
Elon Musk podría enfrentar la desnaturalización si se confirma que cometió fraude durante su proceso de inmigración. Las autoridades investigan si Musk trabajó sin autorización antes de obtener su ciudadanía y si ocultó esta información en sus solicitudes de visa o naturalización. Sin embargo, la desnaturalización es un proceso complejo y cada caso se evalúa cuidadosamente.
¿Qué implicaciones políticas tiene el caso de Elon Musk?
El caso de Elon Musk ha generado controversia debido a su postura pública crítica hacia la inmigración no autorizada. Si se confirma que Musk ocultó información durante su proceso de naturalización, podría enfrentar críticas por hipocresía, especialmente dado su apoyo a políticas migratorias más restrictivas. Esto también podría afectar la percepción pública de sus empresas y sus contratos con el gobierno.
¿Qué diferencia hay entre perder la ciudadanía y renunciar a ella voluntariamente?
Perder la ciudadanía por desnaturalización implica que el gobierno la revoca debido a violaciones específicas, como fraude en el proceso de naturalización. Por otro lado, renunciar voluntariamente a la ciudadanía es un acto personal donde el individuo declara formalmente su intención de dejar de ser ciudadano ante las autoridades competentes.
Archivado en: