Motorista fallece tras ser impactado por un auto en carretera de Villa Clara

El motorista fue impactado por un auto que hizo una maniobra imprudente.

Accidente © Facebook / La Tijera
Accidente Foto © Facebook / La Tijera

Vídeos relacionados:

Un motorista perdió la vida este martes en un trágico accidente de tránsito en la carretera que conecta Remedios con Camajuaní, cerca del poblado de Taguayabón, en la provincia cubana de Villa Clara.

El hombre, que según testigos era una persona mayor, se desplazaba en una motorina y fue impactado por un automóvil blanco que intentaba adelantar a otro vehículo en una maniobra imprudente, señalaron en el grupo de Facebook "Revolico Remedios".


Lo más leído hoy:


Afirmaron que el choque fue fatal y el hombre, originario de Camajuani, falleció en el acto, mencionó el medio independiente La Tijera.

Las autoridades locales y la policía de criminalística se trasladaron rápidamente al lugar para realizar las investigaciones pertinentes y esclarecer las circunstancias del incidente.

Publicación en Facebook

“Los choferes andan a lo loco, es un desquicie total”, expresó un testigo en las redes sociales.

“Le arrebataron la vida a ese muchacho tan buena persona, con una familia maravillosa. Qué tristeza”, agregó otro.

A raíz del accidente, se generó una gran preocupación entre los habitantes de la zona, quienes se manifestaron en las redes sociales pidiendo más control sobre la seguridad vial en esa carretera, que a menudo es escenario de accidentes debido al exceso de velocidad y maniobras peligrosas de los conductores.

Según los datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el pasado año hubo 7,507 accidentes de tránsito, un 12% menos que los reportados en 2023 (8,556).

Además, las muertes disminuyeron en un 13% (634) y los heridos fueron 6,613, un 4% menos en relación los siniestros ocurridos el año previo.

Las autoridades insisten en que las principales causas son las infracciones de los conductores, seguidas del mal estado de las vías por la falta de mantenimiento y la antigüedad del parque automotor, que tiene entre 40 y 70 años de promedio.

Preguntas frecuentes sobre accidentes de tránsito en Villa Clara, Cuba

¿Qué ocurrió en el accidente de Villa Clara donde falleció un motorista?

En el trágico accidente ocurrido en la carretera que conecta Remedios con Camajuaní, un motorista perdió la vida al ser impactado por un automóvil. El vehículo que causó el accidente intentaba adelantar de manera imprudente a otro coche, lo que resultó en el fatal desenlace para el motorista, quien era originario de Camajuaní.

¿Cuáles son las causas principales de los accidentes de tránsito en Cuba?

Las principales causas de los accidentes de tránsito en Cuba son las infracciones de los conductores, el mal estado de las vías y la antigüedad del parque automotor. La falta de atención al volante, el irrespeto al derecho de vía y el exceso de velocidad son factores críticos que contribuyen significativamente a la siniestralidad en el país.

¿Cómo ha cambiado la accidentalidad en Cuba en los últimos años?

En 2024, se reportó una disminución del 12% en el número de accidentes de tránsito respecto al año anterior, con 7,507 incidentes, frente a los 8,556 de 2023. Las muertes disminuyeron un 13% y los heridos un 4%, según la Comisión Nacional de Seguridad Vial. Sin embargo, la percepción de inseguridad y la frecuencia de los accidentes siguen siendo preocupantes.

¿Qué medidas se proponen para mejorar la seguridad vial en Cuba?

Expertos en seguridad vial recomiendan mejorar la infraestructura vial, aumentar la educación vial, implementar inspecciones técnicas regulares de los vehículos y mejorar la señalización en carreteras. Estas acciones son esenciales para reducir la alta tasa de accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras cubanas.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada