![José Daniel Ferrer © Facebook](https://cdn0.celebritax.com/sites/default/files/styles/watermark_100/public/1738174155-jose-daniel-ferrer-arremete-contra-union-europea-ha-mostrado-minimo-interes.jpg)
Vídeos relacionados:
El líder opositor José Daniel Ferrer arremetió este miércoles contra la Unión Europea (UE) por lo que considera una total falta de interés en la situación de los defensores de los derechos humanos en Cuba.
A través de un mensaje en redes sociales, Ferrer expresó su frustración con la institución, y subrayó que, a pesar de que los opositores cubanos defienden pacíficamente la democracia y los derechos humanos, la UE no ha mostrado el más mínimo interés por conocer cómo sobreviven quienes luchan en las cárceles cubanas, a las que describió como "campos de concentración modernos".
Lo más leído hoy:
"Si los demócratas cubanos, en vez de ser partidarios de los valores de Occidente, fuésemos europeos defensores de regímenes como los de Cuba, Venezuela o Corea del Norte, tendríamos muchísimo apoyo de muchas dictaduras del planeta", manifestó Ferrer en Facebook.
"Pero como somos pacíficos defensores de la democracia y los derechos humanos, la @UEenCuba no ha mostrado el más mínimo interés en realizar una llamadita para preguntarnos cómo sobrevivimos en esos campos de concentración modernos que son las cárceles cubanas", añadió.
Ferrer también hizo un llamado a los eurodiputados que han mostrado solidaridad, agradeciendo su apoyo en un contexto donde la política de la UE respecto a Cuba ha sido ampliamente criticada por la oposición cubana. "Gracias a los Eurodiputados que sí han sido muy solidarios", expresó.
Este duro reclamo de Ferrer se enmarca en un contexto de tensiones con la UE sobre su postura hacia el régimen cubano.
En 2021, los opositores cubanos Guillermo Fariñas y Berta Soler, quienes recibieron el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, también denunciaron el abandono por parte de la UE, acusándola de no cumplir con el compromiso de apoyar a los defensores de derechos humanos en la isla.
Los disidentes incluso amenazaron con renunciar a sus galardones si la UE no cambiaba su política hacia Cuba, y argumentaron que el bloque comunitario había optado por un "silencio diplomático" ante las violaciones de derechos humanos en el país.
Preguntas frecuentes sobre José Daniel Ferrer y la situación de derechos humanos en Cuba
¿Por qué José Daniel Ferrer critica a la Unión Europea?
José Daniel Ferrer critica a la Unión Europea por su falta de interés en la situación de los derechos humanos en Cuba. Según Ferrer, la UE no ha mostrado el más mínimo interés en la situación de los opositores cubanos que luchan pacíficamente por la democracia y los derechos humanos, especialmente aquellos que están encarcelados en condiciones inhumanas.
¿Qué acciones ha tomado la comunidad internacional respecto a la situación de José Daniel Ferrer?
La comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos y varios eurodiputados, ha pedido acciones concretas para sancionar al régimen cubano y exigir la liberación de José Daniel Ferrer. El gobierno estadounidense y diversos organismos internacionales han expresado su preocupación por su estado de salud y las condiciones de su detención, exigiendo su inmediata liberación.
¿Cuál es la situación actual de los presos políticos en Cuba?
La situación de los presos políticos en Cuba es alarmante, según denuncias de diversas organizaciones internacionales. Los presos enfrentan condiciones inhumanas, incluyendo falta de alimentos, atención médica y productos de higiene. La represión en las cárceles cubanas se ha intensificado, y se han documentado violaciones sistemáticas de los derechos humanos.
¿Cómo ha respondido José Daniel Ferrer a las amenazas de nuevas detenciones?
José Daniel Ferrer ha manifestado que no teme a la posibilidad de ser arrestado nuevamente. Ha reiterado su compromiso de luchar por la libertad y democracia en Cuba, incluso si eso significa volver a prisión. Ferrer ha expresado su disposición a seguir denunciando los abusos del régimen cubano, y ha llamado a la unidad entre los opositores.
Archivado en: