Policía detiene a ladrón de lápidas en cementerio de La Habana

La Policía en La Habana detuvo a un sospechoso de robar lápidas en el Cementerio de los Judíos.

Policía detiene a ladrón de lápidas © Facebook / El Cubano Fiel
Policía detiene a ladrón de lápidas Foto © Facebook / El Cubano Fiel

Vídeos relacionados:

La Policía cubana detuvo a un hombre que presuntamente se dedicaba a robar las lápidas de las tumbas en el Cementerio de los Judíos, en Guanabacoa, La Habana.

La información la dio a conocer en Facebook el perfil oficialista "El Cubano Fiel", que compartió una foto del ladrón en el momento en que era arrestado por un oficial.


Lo más leído hoy:


Foto: Facebook / El Cubano Fiel

La nota incluye además la imagen de un sepulcro al que le ha sido sustraído toda la cubierta.

Foto: Facebook / El Cubano Fiel

Trabajadores del cementerio comentaron que al parecer la Policía ya sospechaba del sujeto que se robaba las lápidas para después venderlas.

Captura de Facebook / El Cubano Fiel

Finalmente, el pasado 16 de enero un operativo policial permitió capturarlo in fraganti en el camposanto habanero.

El robo de lápidas y otros elementos de las tumbas ha aumentado cada vez más en Cuba, donde alcanzan un alto precio en el mercado negro, ya que están fabricadas de granito o incluso mármol.

La inseguridad que golpea a la población debido al auge de la delincuencia y a la pésima actuación de las autoridades alcanza también a los cementerios.

Prueba de ello son las numerosas denuncias en redes sociales.

Preguntas frecuentes sobre la delincuencia y seguridad en Cuba

¿Qué sucedió en el Cementerio de los Judíos en Guanabacoa, La Habana?

La Policía cubana detuvo a un hombre que presuntamente robaba lápidas en el Cementerio de los Judíos para venderlas en el mercado negro. Este tipo de robos ha ido en aumento en Cuba debido al valor de los materiales como el granito y mármol. La inseguridad en el país ha alcanzado incluso a los cementerios, donde las autoridades muestran una actuación deficiente.

¿Cómo afecta la crisis económica en Cuba a la delincuencia?

La crisis económica en Cuba es un factor que contribuye significativamente al aumento de la delincuencia. La falta de recursos básicos y el incremento de la inflación han llevado a un aumento de robos, asaltos y otros delitos. Estos problemas económicos generan un clima de inseguridad y preocupación en la población cubana, que debe enfrentar una ola de criminalidad creciente.

¿Cuál es la respuesta de la población ante la creciente delincuencia en Cuba?

Ante la percepción de ineficacia policial, la ciudadanía cubana ha comenzado a actuar por su cuenta. Los vecinos a menudo detienen a los delincuentes y los entregan a la policía, reflejando una desconfianza generalizada en las instituciones de seguridad del país. Este fenómeno se ha vuelto común en medio de la creciente inseguridad en Cuba.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano ante la escalada delictiva?

El gobierno cubano ha reconocido el incremento de la violencia y la criminalidad en el país a través de declaraciones oficiales. Sin embargo, las acciones concretas parecen insuficientes a ojos de la ciudadanía, que sigue enfrentando altos niveles de inseguridad en su día a día. Las autoridades afirman que los índices delictivos han decrecido, pero la población no percibe mejoras.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada