Usuarios de gas licuado hacen cola de noche para comprar una "balita" en Santiago de Cuba

La crisis energética ha golpeado de manera particular a las familias que dependen del GLP para la cocción de alimentos, agravando una situación que se arrastra desde hace meses.

Cola en Santiago de Cuba para comprar gas © Facebook/Yosmany Mayeta Labrada
Cola en Santiago de Cuba para comprar gas Foto © Facebook/Yosmany Mayeta Labrada

Vídeos relacionados:

La escasez de gas licuado en Cuba sigue generando estragos en la vida cotidiana de la población, con decenas de personas haciendo colas desde la madrugada en distintos puntos de distribución, como ocurrió en la calle Princesa, en Santiago de Cuba.

En una publicación en Facebook del periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, se puede observar a varios ciudadanos esperando la apertura del local de venta desde horas de la noche.


Lo más leído hoy:


La crisis energética ha golpeado de manera particular a las familias que dependen del GLP para la cocción de alimentos, agravando una situación que se arrastra desde hace meses.

El problema se debe, en gran medida, a dificultades financieras que han impedido los pagos a proveedores internacionales, así como a retrasos en la llegada de importaciones.

A pesar de la llegada en diciembre de 2024 de un buque con 9,377 toneladas de GLP a la refinería "Hermanos Díaz", la cantidad resultó insuficiente para cubrir la alta demanda acumulada en todo el país.

La situación se ha deteriorado aún más en enero de 2025, cuando más de 100,000 hogares en Matanzas se vieron gravemente afectados por la falta de gas.

La escasez de cilindros y la distribución deficiente han llevado a muchas familias a recurrir a la leña como alternativa para cocinar, lo que representa un retroceso en las condiciones de vida y un riesgo tanto para la salud como para el medioambiente.

Ante este escenario, el gobierno ha prometido soluciones progresivas con la llegada de nuevos buques tanques y una distribución priorizada para la región oriental.

Sin embargo, la desesperación de la población se hace evidente en las largas filas y la incertidumbre que persiste sobre la regularización del suministro.

Preguntas frecuentes sobre la crisis de gas licuado en Cuba

¿Por qué hay escasez de gas licuado en Cuba?

La escasez de gas licuado en Cuba se debe a problemas financieros que han impedido los pagos a proveedores internacionales, provocando retrasos en las importaciones y un suministro insuficiente para cubrir la alta demanda acumulada en todo el país.

¿Cómo afecta la falta de gas licuado a las familias cubanas?

La falta de gas licuado afecta gravemente a las familias cubanas obligándolas a recurrir a métodos alternativos como el uso de leña para cocinar, lo que representa un retroceso en la calidad de vida y plantea riesgos para la salud y el medioambiente.

¿Qué medidas ha tomado el gobierno cubano para solucionar la crisis del gas?

El gobierno cubano ha prometido soluciones progresivas con la llegada de nuevos buques tanques y una distribución priorizada para la región oriental, aunque la efectividad de estas medidas ha sido cuestionada por la población.

¿Qué papel juega la corrupción en la crisis del gas en Cuba?

La corrupción agrava la crisis del gas en Cuba debido a prácticas como la venta de turnos en las colas y el desvío de cilindros al mercado negro, lo que retrasa el acceso al gas para las familias necesitadas y genera descontento en la comunidad.

¿Qué alternativas tienen los cubanos ante la escasez de gas licuado?

Muchos cubanos han recurrido a cocinas de leña o carbón como alternativas ante la escasez de gas licuado, aunque estas prácticas son costosas y reflejan la gravedad de la crisis energética que atraviesa el país.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada