La administración de Donald Trump ha reaccionado de forma enérgica al video publicado por Selena Gomez en Instagram, en el que la cantante y actriz expresaba su tristeza por las recientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La Casa Blanca respondió con su propio video, en el que tres madres cuyas hijas fueron presuntamente asesinadas por inmigrantes indocumentados cuestionan el mensaje de la artista.
Lo más leído hoy:
El video, compartido por la secretaria de prensa Karoline Leavitt en X, incluye fragmentos del video de Gomez junto con testimonios de Tammy Nobles, Patty Morin y Alexis Nungaray, madres de las víctimas.
"No sabes por quién estás llorando", dijo Nobles, cuya hija, Kathy Hamilton, fue asesinada en Maryland por el salvadoreño Walter Javier Martínez.
"¿Qué pasa con nuestros hijos que fueron brutalmente asesinados, violados y golpeados hasta la muerte y abandonados en el suelo por estos inmigrantes ilegales?", cuestionó la mujer en las imágenes.
El video de Gomez, publicado en su historia de Instagram y luego eliminado, la mostraba llorando y diciendo: "Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo".
Sin embargo, la Casa Blanca y las madres que participaron en el video consideran que su mensaje es sesgado y que no reconoce el sufrimiento de las familias de las víctimas.
Patty Morin, cuya hija Rachel Morin fue asesinada en 2023, calificó el video de Gomez como "una artimaña para engañar a la gente y generar simpatía por la anarquía".Rachel Morin, madre de cinco hijos, fue encontrada muerta en el sendero Ma and Pa de Maryland.
Su presunto asesino, Víctor Antonio Martínez-Hernández, habría ingresado ilegalmente a Estados Unidos tras huir de El Salvador, donde ya era buscado por otro asesinato, según funcionarios de Maryland.
Por su parte, Alexis Nungaray, cuya hija Jocelyn Nungaray, de 12 años, fue asesinada en Houston en junio de 2024, cuestionó la sinceridad de Gomez.
"Es difícil creer lo que dijo en su video porque es actriz", dijo.
Johan José Martínez-Rangel y Franklin Peña fueron acusados de homicidio capital en relación con el caso de Jocelyn, y ambos tenían registros judiciales con retenciones del ICE por violación de leyes migratorias.
El asesinato de la niña de 12 años también fue un punto de discusión entre Donald Trump y el expresidente Joe Biden durante la campaña del año pasado.
Trump culpó a las políticas fronterizas de Biden por su muerte, mientras que el equipo del demócrata respondió recordando que Trump bloqueó un acuerdo bipartidista de reforma migratoria en el Congreso.
La Casa Blanca ha amplificado su mensaje a través de sus redes sociales, asegurando que el video de Gomez minimiza el impacto de la inmigración ilegal en la seguridad del país.
Nobles y Morin también criticaron lo que consideran una falta de empatía de la artista.
"No lloraron por nuestras hijas", concluyó Nobles.
El impacto de la controversia en la popularidad de Gomez ya se ha hecho notar. Desde la publicación y eliminación de su video, ha perdido más de 120,000 seguidores en Instagram.
La plataforma CritiqueJeu ha registrado una caída de hasta 800,000 seguidores en el último mes, coincidiendo con su creciente crítica a Donald Trump y su participación en la polémica película Emilia Pérez.
Preguntas frecuentes sobre la reacción de Selena Gomez a las deportaciones y la respuesta del gobierno de EE.UU.
¿Por qué Selena Gomez publicó un video llorando en Instagram?
Selena Gomez publicó un video llorando en Instagram porque estaba visiblemente afectada por las deportaciones masivas y el trato inhumano hacia los inmigrantes en situación irregular en EE.UU. durante la administración de Donald Trump. Expresó su frustración y dolor ante estas políticas y su deseo de hacer algo al respecto.
¿Cómo respondió el gobierno de EE.UU. al video de Selena Gomez?
La Casa Blanca reaccionó enérgicamente al video de Selena Gomez al publicar su propio video donde tres madres, cuyas hijas fueron presuntamente asesinadas por inmigrantes indocumentados, cuestionan el mensaje de la artista. El gobierno consideró que el mensaje de Gomez era sesgado y no reconocía el sufrimiento de las familias de las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes ilegales.
¿Qué impacto tuvo la publicación del video en la popularidad de Selena Gomez?
El impacto de la controversia en la popularidad de Selena Gomez fue notable. Desde la publicación y eliminación de su video, perdió más de 120,000 seguidores en Instagram. También se reportó una caída de hasta 800,000 seguidores en la plataforma CritiqueJeu, coincidiendo con su crítica creciente hacia Donald Trump.
¿Cómo se ha dividido la opinión pública respecto al video de Selena Gomez y la respuesta del gobierno?
La opinión pública se ha dividido en torno al video de Selena Gomez y la respuesta del gobierno. Algunos apoyan a Gomez por mostrar empatía hacia los inmigrantes, mientras que otros critican su mensaje por considerarlo insensible hacia las víctimas de crímenes cometidos por inmigrantes ilegales. La situación ilustra las tensiones sobre las políticas migratorias en EE.UU.
Archivado en: