"¡Viven mejor que uno!": El video de cubanas haciendo spinning en plena calle de Cuba al ritmo del reparto que está dando de qué hablar

Un grupo de jóvenes cubanas revoluciona el spinning en plena calle al ritmo del reparto, destacando la creatividad y el espíritu alegre frente a las limitaciones en Cuba.


Un peculiar entrenamiento de spinning ha captado la atención en redes sociales, mostrando a un grupo de jóvenes cubanas pedaleando con energía en plena calle al ritmo de la música urbana.

El video, compartido en TikTok por el usuario @elnegrito_repartero, se ha vuelto viral por la sincronización y el entusiasmo con el que las participantes disfrutan del tema “Tacto que llegó el reparto” de Oniel Bebeshito, todo mientras realizan intensos movimientos sobre bicicletas de gimnasio.


Lo más leído hoy:


El video ha generado una ola de comentarios en redes sociales, donde los usuarios han reaccionado con sorpresa y admiración ante la escena. Mientras algunos destacan la creatividad y el espíritu alegre de las jóvenes, otros han aprovechado para reflexionar sobre la realidad cubana.

Comentarios como “Viven mejor que uno. Uno aquí trabajando como bestia y mandando para Cuba” o “Qué rico, aquí prácticamente ni tiempo de ir a un gimnasio”, reflejan la nostalgia y el contraste entre quienes viven en la isla y aquellos que emigraron en busca de mejores oportunidades.

A pesar de las dificultades que enfrenta el país, el video es una muestra del ingenio cubano para encontrar formas de entretenimiento y esparcimiento.

En una nación donde el acceso a gimnasios y actividades deportivas organizadas es limitado, iniciativas como esta demuestran que la creatividad y el ritmo forman parte del ADN de los cubanos.

El spinning en la calle no solo ha llamado la atención por su aspecto innovador, sino también por el uso de la música urbana como impulso para el ejercicio, lo que refuerza la influencia del reparto en la cultura popular cubana.

Sin duda, esta escena se suma a la larga lista de manifestaciones espontáneas que muestran cómo la alegría y la resistencia conviven en el día a día de los cubanos.

Preguntas frecuentes sobre el spinning en Cuba y la cultura musical urbana

¿Qué es el fenómeno de spinning en las calles de Cuba?

El spinning en las calles de Cuba es una actividad donde jóvenes cubanas realizan ejercicios sobre bicicletas de gimnasio al ritmo de música urbana. Este fenómeno se ha vuelto viral en redes sociales, destacando por su creatividad y el uso de la música como impulso para el ejercicio, en un contexto donde el acceso a gimnasios es limitado.

¿Cómo ha impactado la música urbana cubana en el ejercicio en Cuba?

La música urbana cubana ha influido en el ejercicio en Cuba al proporcionar un ritmo energético y motivador. Este estilo musical, especialmente el género de reparto, se ha integrado en actividades como el spinning callejero, mostrando la creatividad de los cubanos para encontrar formas de entretenimiento y ejercicio en un contexto de restricciones.

¿Qué representa el reparto en la cultura cubana actual?

El reparto es un género musical que mezcla elementos de música urbana, reguetón y son cubano, y representa una forma de expresión cultural juvenil en Cuba. Su popularidad refleja la capacidad del género para conectar emocionalmente con los jóvenes y su influencia en manifestaciones culturales espontáneas como el spinning en las calles.

¿Cómo se percibe la creatividad de los cubanos ante las dificultades económicas?

La creatividad de los cubanos ante las dificultades económicas se percibe como una muestra de ingenio y resiliencia. Actividades como el spinning en la calle reflejan cómo, a pesar de las limitaciones, los cubanos encuentran maneras innovadoras de disfrutar y expresar su cultura, utilizando recursos limitados para crear experiencias únicas y compartidas.

COMENTAR

Archivado en:

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Yare Grau

Yare Grau

Natural de Cuba, pero vivo en España. Estudié Comunicación Social en la Universidad de La Habana y posteriormente me gradué en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Actualmente formo parte del equipo de CiberCuba como redactora en la sección de Entretenimiento.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada