
Vídeos relacionados:
Una madre cubana identificada en Facebook como Yaricelys Iglesia denunció el robo de la moto de su hija mientras estaba estacionada en el parqueo de la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río.
Según explicó en su cuenta de Facebook, el robo ocurrió pasadas las 11 de la noche y solicitó la ayuda de la comunidad para recuperar la moto o identificar a los responsables.
Lo más leído hoy:
"Por favor, si alguien vio algo sospechoso, les pedimos que nos ayuden con cualquier información, por mínima que parezca. Agradeceríamos mucho que compartieran este mensaje para que llegue a más personas que puedan ayudar", escribió la madre.
Este caso se enmarca en un contexto de creciente preocupación por los robos de motorinas en Cuba, lo cual se ha convertido en un fenómeno creciente alimentado por la escasez de transporte público y la alta demanda de estos vehículos en un país donde las alternativas de movilidad son limitadas.
La situación se ha agravado desde que, a mediados de 2024, el gobierno autorizó la venta e importación de estos vehículos, generando un mercado en auge que ha atraído la atención de los delincuentes.
Un caso similar ocurrió en Holguín a mediados de noviembre, cuando una usuaria de Facebook, Marian Pérez Rodríguez, denunció la estafa relacionada con la venta de su motorina.
Según explicó, ella había sido contactada por un supuesto comprador interesado, quien pidió que se desplazaran hasta Holguín para concretar la venta.
Tras realizar una prueba de la moto, el comprador aceleró y se fugó con el vehículo, dejando a la víctima sin su moto y sin posibilidad de rastrear al ladrón, quien proporcionó información falsa.
Este tipo de delitos también ha afectado otras provincias.
En La Habana, por ejemplo, en el municipio Diez de Octubre, se reportó el robo de una moto eléctrica que fue captada por cámaras de seguridad. El propietario publicó las imágenes en redes sociales, en un esfuerzo por identificar a los responsables y recuperar su vehículo.
Preguntas frecuentes sobre el incremento de robos de motos eléctricas en Cuba
¿Por qué han aumentado los robos de motos eléctricas en Cuba?
El aumento de robos de motos eléctricas en Cuba se debe principalmente a la crisis del transporte, lo que ha incrementado la demanda de estos vehículos. La autorización por parte del gobierno para su venta e importación ha incrementado su presencia en las calles, convirtiéndolas en un objetivo atractivo para los delincuentes.
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para proteger las motos eléctricas?
Se recomienda instalar alarmas, candados y sistemas de GPS en las motos eléctricas. Estas medidas dificultan el robo y aumentan las posibilidades de recuperación del vehículo en caso de ser sustraído. También es aconsejable no dejar las motos estacionadas en la calle durante la noche.
¿Cómo están respondiendo las autoridades cubanas ante el incremento de robos?
La respuesta de las autoridades cubanas ha sido criticada por ser insuficiente. Muchas víctimas del robo de motos han expresado su descontento en redes sociales, señalando la falta de acción e ineficiencia de los agentes policiales para enfrentar la ola de delincuencia. En algunos casos, los ciudadanos han tenido que actuar por su cuenta para recuperar sus vehículos.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la denuncia de robos de motos en Cuba?
Las redes sociales se han convertido en un canal importante para que los ciudadanos denuncien robos de motos. Muchos propietarios comparten videos de cámaras de vigilancia y ofrecen recompensas para obtener información sobre los delincuentes. Las redes sociales han facilitado la divulgación de estos delitos y han contribuido a la presión pública para que se tomen medidas.
¿Existen consecuencias legales efectivas para los ladrones de motos en Cuba?
Aunque algunos ladrones han sido detenidos, las consecuencias legales no siempre son efectivas o disuasorias. Hay casos documentados donde, a pesar de las detenciones, los delincuentes han sido liberados poco después, lo que genera frustración y desconfianza en el sistema de justicia por parte de las víctimas.
Archivado en: