Cubano en EE.UU. insta a inmigrantes a "darse a respetar": "Somos principalmente los que mantenemos la economía de este país"

"Nosotros tenemos este país arriba todo el tiempo, exceptuando unas papas podridas y gente que de verdad vinieron a hacer daño"


El cubano residente en Estados Unidos Ivey, conocido en redes sociales como @i.am.ivey, ha generado debate tras compartir un video en el que defiende el papel fundamental de los inmigrantes en la economía del país y cuestiona su trato en Florida.

"Nosotros somos los que mantenemos la economía de este país. Trabajamos como perros, sin horario, sin sábado ni domingo. Nunca has visto un viernes a las cuatro de la tarde un americano trabajando", expresó en su video, que rápidamente acumuló reacciones en redes sociales.


Lo más leído hoy:


El creador del video también cuestionó la actitud del gobernador de Florida, Ron DeSantis, señalando la contradicción entre sus políticas migratorias y la realidad laboral. "Él votó a todo el mundo de aquí a Florida, todos los migrantes se fueron, pero cuando pasaron los ciclones empezó a decir que hacía falta gente para trabajar, que podíamos volver sin problema", afirmó. "¿Qué cosa es eso? Que cuando nos necesitan, nos dicen ‘vengan, los queremos’, y cuando ya no hacemos falta, nos botan como perros", agregó.

"Si nosotros no nos damos a respetar, nadie nos va a respetar", concluyó.

El video ha generado diversas reacciones entre los usuarios. Algunos coincidieron con su postura, señalando que "llegó la hora del desechable", mientras que otros apuntaron que "eso se llama dignidad y es la que no hay". También hubo quienes se tomaron el mensaje con humor y le comentaron que "qué fresco chico, me río contigo".

Por otro lado, algunos usuarios cuestionaron sus declaraciones, destacando que "no es antiinmigrantes, es contra la inmigración ilegal, por favor no te engañes tú mismo". Otros lamentaron la falta de solidaridad dentro de la misma comunidad latina, afirmando que "lo más malo es ver cómo una persona de tu misma raza te tira tan duro y pensar que sus padres fueron emigrantes". En un tono más crítico, un seguidor le respondió que "sal para la calle y empieza a quemar banderas americanas igual que los mexicanos. Nos pasamos de dignos y en Cuba aguantamos todo".

Las palabras del creador del video llegan en un momento en el que Florida ha endurecido sus políticas migratorias bajo el liderazgo de DeSantis. A finales de enero pasado, el estado aprobó el denominado "Acta Trump", que fortalece la cooperación con agencias federales para deportaciones y elimina beneficios educativos para estudiantes indocumentados. Además, la Patrulla de Carreteras de Florida ha asumido funciones migratorias, permitiendo que los oficiales estatales detengan a inmigrantes sospechosos de estar en el país sin documentación legal.

El gobierno de Florida también ha implementado leyes que convierten en delito el ingreso ilegal al estado y han aumentado las penas para inmigrantes indocumentados que cometan delitos. Estas medidas han generado protestas en Miami, donde activistas han denunciado su impacto en la comunidad inmigrante y en sectores esenciales de la economía como la agricultura, la construcción y la atención sanitaria. Sin embargo, las autoridades han enfatizado que las regulaciones están dirigidas a combatir la inmigración ilegal y no afectan a los inmigrantes con estatus legal en el país.

A pesar de este panorama, Ivey insistió en la importancia de que los inmigrantes se hagan respetar y reconozcan su propio valor en la sociedad estadounidense. "Si nosotros no nos damos a respetar, nadie nos va a respetar", concluyó.

Preguntas frecuentes sobre el papel de los inmigrantes cubanos en la economía de Estados Unidos

¿Qué papel desempeñan los inmigrantes en la economía de Estados Unidos según Ivey?

Ivey sostiene que los inmigrantes son fundamentales para mantener la economía de Estados Unidos. Según él, trabajan arduamente en sectores esenciales como la agricultura, la construcción y la atención sanitaria, a menudo sin descanso y con horarios extensos.

¿Cómo han afectado las políticas migratorias de Ron DeSantis a los inmigrantes en Florida?

Las políticas migratorias de Ron DeSantis han endurecido las condiciones para los inmigrantes en Florida. Se han aprobado leyes que fortalecen la cooperación con agencias federales para deportaciones y eliminan beneficios educativos para estudiantes indocumentados. Esto ha generado protestas debido a su impacto en la comunidad inmigrante y en la economía local.

¿Qué reflexión hace Ivey sobre la dignidad y el respeto hacia los inmigrantes?

Ivey enfatiza que los inmigrantes deben hacerse respetar y reconocer su valor. Insiste en que si ellos mismos no se valoran, nadie lo hará, subrayando la importancia de la dignidad en el trato hacia la comunidad inmigrante.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada