
Vídeos relacionados:
La selección cubana de baloncesto masculino quedó eliminada de la clasificatoria rumbo a la FIBA AmeriCup 2025 tras caer ante Bahamas con marcador de 97-74 en Nassau.
Ese resultado, sumado a la falta de visados para ingresar a Puerto Rico, impide que el equipo Cuba dispute su último encuentro del Grupo D.
Lo más leído hoy:
Desde el salto inicial, Bahamas dominó el partido, cerrando el primer cuarto con ventaja de 26-20. En el segundo período, una racha de 15-0 amplificó la diferencia y la primera mitad finalizó con un contundente 51-34 a favor de los locales.
El bahameño Tavario Miller se destacó como la figura del encuentro, sumando 30 puntos con gran efectividad. Cuba registró un mejor porcentaje de tiros de campo (50.8% frente a 49.4%), pero la superioridad de Bahamas en tiros de dos puntos y tiros libres (44.4% frente a 33.3% de Cuba) fue determinante.
El cerco reboteador fue otro factor clave, con Bahamas capturando 19 rebotes ofensivos, traducidos en 19 puntos en segunda oportunidad. Además, la mayor profundidad del banquillo bahameño aportó 35 puntos, mientras que Cuba, con solo nueve jugadores disponibles, careció de respuestas.
La situación del equipo cubano se complicó por la ausencia de figuras clave como Yoanki Mensia, Howard Saint-Roos y Karel Guzmán, quienes no pudieron viajar debido a problemas de visado. Esto dejó al conjunto dirigido por Osmel Planas con solo nueve de los 15 convocados.
ACN confirmó que la eliminación no solo fue deportiva, sino también administrativa. Solo dos jugadores cubanos cuentan con visados para ingresar a Puerto Rico, lo que impide disputar el partido programado para el domingo 23 de febrero.
Según el reglamento FIBA, la incomparecencia implica una derrota automática por 20-0, sellando así la eliminación de Cuba.
El presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, Yum Ramos, había asegurado el jueves que el partido seguía "en pie", aunque reconoció que FIBA estaba manejando la situación.
Con la eliminación confirmada y sin opciones de disputar su último juego, Cuba se despide de la clasificatoria rumbo a la AmeriCup 2025, dejando una lección amarga sobre la importancia de la organización administrativa y la disponibilidad de recursos para afrontar compromisos internacionales.
En 2024 el Equipo Cuba de baloncesto perdió contra Estados Unidos en Florida cuando disputaba la clasificatoria a la Fiba AmeriCup 2025. Se quedaron con siete jugadores por el abandono del octavo miembro de la selección.
Jit señaló que los jugadores "cayeron de pie frente a los norteamericanos en la Silver Spur Arena de Osceola, Florida", con un marcador 100-79.
Preguntas frecuentes sobre la eliminación de Cuba en la Copa América de Básquet
¿Por qué la selección cubana de baloncesto no pudo disputar su último partido en la Copa América?
La selección cubana no pudo disputar su último partido en la Copa América debido a la falta de visados para ingresar a Puerto Rico, donde se iba a jugar el encuentro. Esta situación administrativa se sumó a su eliminación deportiva tras la derrota ante Bahamas.
¿Cómo afectó la ausencia de jugadores clave al rendimiento de Cuba en el partido contra Bahamas?
La ausencia de figuras clave como Yoanki Mensia, Howard Saint-Roos y Karel Guzmán debido a problemas de visado dejó al equipo cubano debilitado, con solo nueve jugadores disponibles. Esto afectó su capacidad de respuesta y contribuyó a su derrota frente a Bahamas.
¿Qué implica la incomparecencia de un equipo según el reglamento FIBA?
Según el reglamento FIBA, la incomparecencia de un equipo implica una derrota automática por 20-0. Para Cuba, esto selló su eliminación del torneo y destacó la importancia de la organización administrativa en eventos internacionales.
¿Qué factores contribuyeron a la derrota de Cuba ante Bahamas en la Copa América de Básquet?
La derrota de Cuba ante Bahamas fue resultado de varios factores: la superioridad de Bahamas en tiros de dos puntos y tiros libres, el dominio en rebotes ofensivos y la mayor profundidad del banquillo bahameño. Además, la falta de jugadores clave debilitó al equipo cubano.
Archivado en: