La pregunta que Elon Musk ha pedido que respondan empleados federales de EE.UU. para librarse del despido

La medida forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el presidente Trump, quien ha elogiado la labor de Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

 ©

Vídeos relacionados:

El multimillonario Elon Musk, actual asesor de eficiencia gubernamental del presidente Donald Trump, ha generado una nueva ola de controversia al exigir que todos los empleados federales de EE.UU. respondan por escrito a una pregunta clave, en caso de no hacerlo "se tomará como una renuncia" a su trabajo.

Los empleados deben enviar un informe detallado con aproximadamente cinco puntos en los que que describan sus logros semanales.


Lo más leído hoy:


“Todos los empleados federales recibirán en breve un correo electrónico solicitándoles información sobre lo que hicieron la semana pasada. Si no responden, se tomará como una renuncia”, escribió Musk en la red social.

La ofensiva de Musk y el respaldo de Trump

Previamente, Trump expresó su deseo de que su asesor adoptara una postura "más agresiva" en la aplicación de su agenda de reformas para reducir el gasto federal.

"Elon está haciendo un gran trabajo, pero me gustaría verlo ponerse más agresivo. Recuerden, tenemos un país que salvar", escribió el presidente en su plataforma Truth Social.

"¡Lo haré, señor presidente!", fue la escueta pero contundente respuesta de Musk en su plataforma X, en la que adjuntó una captura de la petición del presidente norteamericano.

En línea con estas directrices, el Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado un recorte del 5% en su fuerza laboral civil, mientras otras agencias han comenzado a planear despidos masivos y la congelación de fondos de subvenciones federales.

El correo que encendió la alarma

Y lo del correo no es broma. Los empleados federales comenzaron a recibir correos electrónicos de la Oficina de Gestión de Personal (OPM) con el asunto: “¿Qué hiciste la semana pasada?”.

El mensaje solicita que los trabajadores “respondan con aproximadamente cinco puntos sobre lo que lograron la semana pasada y copien a su gerente”.

La fecha límite de entrega fue fijada para este lunes a las 11:59 p.m.

Sin embargo, la ambigüedad del mensaje y la falta de claridad sobre las consecuencias legales generaron confusión entre los empleados, quienes se preguntan qué sucederá con aquellos que están de vacaciones, de licencia o tienen funciones clasificadas.

Reacción de los sindicatos y el caos en las agencias federales

La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE) condenó rápidamente la medida.

Everett Kelley, presidente de la organización, declaró que esta acción refleja el “absoluto desprecio de Trump y Musk por los empleados federales y los servicios críticos que brindan al pueblo estadounidense”.

“Es cruel e irrespetuoso para cientos de miles de veteranos que visten su segundo uniforme en el servicio civil ser obligados a justificar sus funciones laborales ante este multimillonario desconectado, privilegiado y no electo”, agregó Kelley.

Mientras tanto, agencias como el FBI y el Servicio Nacional de Meteorología emitieron directivas a sus empleados para no responder al correo hasta que se aclarara la autenticidad de los mensajes.

Algunos jueces federales también haber recibido estos correos por error.

La tensión aumenta: Despidos y reacciones

Desde el inicio de la administración de Trump, miles de trabajadores federales han sido despedidos o presionados para abandonar sus puestos mediante ofertas de indemnización.

Los recortes afectan a agencias clave como el Departamento de Defensa, Salud y Servicios Humanos, el Servicio de Parques Nacionales y el Servicio de Impuestos Internos.

Líderes sindicales como Doreen Greenwald, presidenta del Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro (NTEU), calificaron la medida como “completamente antiestadounidense”, afirmando que “los miembros de NTEU no retrocederán ante estos intentos descarados de atacar un recurso vital para el público estadounidense”.

Mientras Musk y Trump siguen avanzando en su plan de reestructuración del gobierno federal, la incertidumbre crece entre los empleados, quienes temen perder sus puestos por decisiones unilaterales y poco transparentes.

Las reacciones legales de los sindicatos podrían frenar la implementación de estas medidas, pero por ahora, la confusión y el caos se han instalado en el corazón del aparato burocrático estadounidense.

Preguntas frecuentes sobre la medida de Elon Musk en el gobierno de EE.UU.

¿Cuál es la pregunta que Elon Musk ha pedido responder a los empleados federales?

Elon Musk ha solicitado a todos los empleados federales que respondan por escrito a una pregunta clave sobre lo que hicieron la semana pasada, describiendo sus logros en aproximadamente cinco puntos. Si no responden, se considerará como una renuncia a su puesto.

¿Qué pasará con los empleados que no respondan al correo de Musk?

Los empleados que no respondan al correo se considerará que han renunciado a su trabajo. Esta medida ha generado confusión y preocupación, especialmente entre quienes están de vacaciones o tienen funciones clasificadas.

¿Cuál ha sido la reacción de los sindicatos a esta medida de Elon Musk?

La Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE) condenó rápidamente la medida, calificándola como una muestra de “absoluto desprecio” hacia los empleados federales y los servicios que brindan. Los sindicatos consideran que la acción es cruel e irrespetuosa, especialmente hacia los veteranos en el servicio civil.

¿Qué implicaciones tiene la medida de Musk en el contexto del recorte de gastos federales?

La medida de Musk es parte de una estrategia más amplia para reducir el gasto federal y aumentar la eficiencia gubernamental, alineada con la agenda de reformas del presidente Trump. Esto incluye recortes masivos de personal y la reestructuración de diversas agencias federales, generando gran incertidumbre entre los empleados y las instituciones afectadas.

¿Cómo se está implementando la reestructuración del gobierno bajo la dirección de Elon Musk?

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk, ha iniciado una serie de recortes presupuestarios y de personal en varias agencias federales, como el Departamento de Defensa y el Departamento de Educación. Estas acciones buscan eliminar gastos considerados innecesarios y modernizar la administración pública, aunque han encontrado resistencia y críticas por sus potenciales impactos negativos.

VER COMENTARIOS (2)

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada