Vuelven las clases de ruso a la televisión cubana: ¿A qué se debe el regreso?

Funcionarios rusos afirman que en Cuba hay un gran interés por aprender ruso, sobre todo entre quienes no tienen acceso a Internet.

Cartel de Idioma Ruso © Facebook / Rusia para cubanos
Cartel de Idioma Ruso Foto © Facebook / Rusia para cubanos

Vídeos relacionados:

Medios de prensa rusos anunciaron que la televisión cubana comenzará a transmitir clases de idioma ruso, una práctica que ya se desarrolló en Cuba en los años 70 y 80, durante la existencia de la Unión Soviética.

Se trata de un proyecto que comenzó en el otoño de 2023 y lo llevan a cabo la Universidad de La Habana con el Instituto Estatal de Lengua Rusa A.S. Pushkin y la televisión cubana.


Lo más leído hoy:


Elizaveta Golovakha, profesora titular del Departamento de pasantías para especialistas extranjeros del centro ruso, reveló a la agencia estatal TASS ya se grabaron todas las clases y están a la espera de ser emitidas. El horario de transmisión se está coordinando con el ICRT.

Golovakha detalló que el programa educativo se llamará "La lengua rusa en la televisión", y señaló que existe un gran interés por aprender ruso en Cuba, sobre todo entre quienes no tienen acceso a Internet.

La docente viajó recientemente a la Isla como parte de una delegación del Instituto de Lengua Rusa para la celebración de la Semana Pushkin, en homenaje al 225 aniversario del gran poeta ruso.

La embajada de Rusia en Cuba celebró el acontecimiento en sus redes asegurando que "pronto los cubanos podrán aprender el idioma ruso en clases trasmitidas por la TV nacional".

En los años 70 y 80 el gobierno cubano implementó la enseñanza del idioma ruso en la televisión y la radio, cuando muchos jóvenes viajaban a la desaparecida URSS a estudiar o trabajar. Ahora, con el auge de las relaciones entre La Habana y Moscú hay un interés mutuo por retomarlas.

En julio de 2023 se conoció que la Universidad de La Habana preparaba clases de ruso para transmitirlas por el Canal Educativo de la televisión cubana.

El funcionario Vladimir Shkunov explicó entonces que se habían desarrollado 12 escenarios de clases de ruso para el nivel básico y se planeaba filmarlos con la participación de profesores rusos y estudiantes cubanos.

En abril del año pasado, la Universidad Federal del Sur (SFedU) de Rusia anunció que trabajaba activamente en la apertura de su filial en La Habana, con programas avanzados de ciencias naturales, humanidades, ingeniería, tecnología e idioma ruso.

Ambos gobiernos consideraron la apertura de la sucursal un gran avance en las relaciones bilaterales, pues brindaría la oportunidad a los estudiantes cubanos de acceder a una educación internacional de calidad sin salir de la Isla.

En junio de 2023 trascendió que la Universidad Federal del Sur, una institución rusa pública de estudios superiores, planeaba abrir una filial en La Habana, un proyecto para "reforzar" las relaciones entre ambos regímenes.

Preguntas frecuentes sobre el regreso de las clases de ruso en la televisión cubana

¿Por qué se están reintroduciendo las clases de ruso en la televisión cubana?

Las clases de ruso se están reintroduciendo en la televisión cubana debido al renovado interés por el idioma en la isla, especialmente entre quienes no tienen acceso a Internet. Este proyecto es una colaboración entre la Universidad de La Habana, el Instituto Estatal de Lengua Rusa A.S. Pushkin y la televisión cubana, en el contexto de una creciente cooperación cultural y educativa entre Cuba y Rusia.

¿Qué importancia tiene la relación entre Cuba y Rusia en este contexto educativo?

La reintroducción de las clases de ruso en la televisión cubana es un reflejo del fortalecimiento de las relaciones entre Cuba y Rusia, que han alcanzado un "nivel cualitativamente superior". Esta cooperación se extiende a la educación, donde Rusia apoya la formación universitaria de jóvenes cubanos en su territorio, y promueve programas culturales que facilitan el intercambio entre ambos países.

¿Cómo se estructura el programa de enseñanza del idioma ruso en Cuba?

El programa educativo denominado "La lengua rusa en la televisión" ha sido desarrollado por la Universidad de La Habana en colaboración con el Instituto Estatal de Lengua Rusa A.S. Pushkin. Las clases ya han sido grabadas y están listas para ser transmitidas, con el horario de emisión pendiente de coordinación con el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión).

¿Qué papel juega el gobierno ruso en la promoción del idioma ruso en Cuba?

El gobierno ruso, a través de instituciones como el Instituto Estatal de Lengua Rusa A.S. Pushkin, participa activamente en la promoción del idioma ruso en Cuba. La embajada de Rusia en Cuba ha celebrado la reintroducción de estas clases y destaca el interés mutuo en fortalecer los lazos culturales y educativos entre ambas naciones.

COMENTAR

Archivado en:

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:

editores@cibercuba.com

+1 786 3965 689


Redacción de CiberCuba

Redacción de CiberCuba

Equipo de periodistas comprometidos con informar sobre la actualidad cubana y temas de interés global. En CiberCuba trabajamos para ofrecer noticias veraces y análisis críticos.

No hay más noticias que mostrar, visitar Portada