El creador de contenido cubano, Michel Crónicas, conocido por su análisis crítico y compartir sus experiencias como emigrante en México, ha vuelto a captar la atención en redes sociales tras su reciente viaje a la isla. A través de su cuenta en TikTok, el youtuber compartió varios videos mostrando la situación actual del país, generando un gran impacto entre sus seguidores.
En una de sus publicaciones más recientes, Michel acompañó su video con el mensaje: "Por si alguien tenía la duda. #michelcronicas #elcubanomásmexicano", reafirmando su identidad bicultural y la perspectiva que ofrece sobre ambos países. En el video, el influencer se refirió a la limitada variedad de productos disponibles en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, destacando que el único helado disponible era de chocolate y su precio ascendía a 4 dólares estadounidenses, lo que equivale aproximadamente a 1000 o 1300 pesos cubanos, una cifra comparable a la pensión de un ciudadano promedio.
Lo más leído hoy:
El video compartido en su perfil @michelcronicas generó una ola de reacciones. Algunos usuarios consideraron que los precios eran elevados en relación con el poder adquisitivo de los cubanos, mientras que otros compararon los costos con los de sus propios países. Comentarios como "en Venezuela cuesta 1 kg de helado 28 dólares" o "en México también cuesta lo mismo" muestran la diversidad de opiniones sobre el tema. Otros usuarios hicieron hincapié en la escasez de productos en el aeropuerto, con testimonios como "Ni agua" o "La única cafetería que hay tiene cucarachas, yo las vi en la vitrina".
Michel también respondió preguntas de sus seguidores sobre el sistema económico de la isla. Al ser cuestionado sobre cómo viven los políticos cubanos, su respuesta fue tajante: "Como reyes". Además, recomendó a quienes viajen a Cuba llevar dólares americanos y cambiarlos con los ciudadanos en lugar de utilizar el sistema oficial del gobierno, ya que según él, es más conveniente.
Durante su estancia en Cuba, el influencer documentó con imágenes y testimonios la falta de productos básicos, el deterioro de la infraestructura y el sentir de los ciudadanos en medio de la crisis económica. Sus videos no solo muestran la comparación con México, país donde reside actualmente, sino también un análisis sobre cómo los cubanos afrontan las dificultades diarias.
Michel Crónicas se ha convertido en una figura influyente dentro de la comunidad cubana en el exterior, utilizando las redes sociales para abordar temas sensibles y generar debate sobre la realidad de la isla. El impacto de sus videos sigue creciendo, y la discusión sobre la situación cubana continúa abierta en sus plataformas, donde interactúa con su audiencia y responde preguntas sobre su experiencia en ambos países.
Preguntas frecuentes sobre la situación económica en Cuba y el impacto en la vida cotidiana
¿Cuánto cuesta un helado en el Aeropuerto José Martí de La Habana?
En el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, el único helado disponible es de chocolate y su precio es de 4 dólares estadounidenses, lo que equivale aproximadamente a 1000 o 1300 pesos cubanos.
¿Cómo impactan los precios del aeropuerto en los cubanos?
Los precios en el Aeropuerto José Martí son considerados elevados en relación con el poder adquisitivo de los cubanos. Un helado de 4 dólares es comparable a la pensión mensual de un ciudadano promedio, lo que hace que muchos productos sean inalcanzables para la mayoría de los residentes en Cuba.
¿Qué recomienda Michel Crónicas para quienes viajan a Cuba?
Michel Crónicas sugiere a quienes viajen a Cuba llevar dólares americanos y cambiarlos con los ciudadanos en lugar de utilizar el sistema oficial del gobierno, ya que considera que es más conveniente.
¿Cuál es la situación económica general en Cuba según Michel Crónicas?
Michel Crónicas documenta la falta de productos básicos, el deterioro de la infraestructura y el sentir de los ciudadanos en medio de la crisis económica. La escasez de alimentos y productos esenciales es una realidad diaria, lo que afecta la calidad de vida de los cubanos.
Archivado en: